real time web analytics

Mercado Libre anuncia cambio de liderazgo

Fecha:

Mercado Libre, la empresa líder en comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, anunció un cambio trascendental en su dirección ejecutiva. A partir del 1° de enero de 2026, Marcos Galperin, fundador y actual CEO de la compañía, asumirá el nuevo rol de Executive Chairman, mientras que Ariel Szarfsztejn, actual Presidente de Commerce, será el nuevo CEO global.

Un proceso de transición planificada

Durante los próximos meses, Galperin y Szarfsztejn trabajarán en conjunto para garantizar una transición ordenada y efectiva, sin alterar el ritmo de crecimiento de la empresa. Desde su nuevo rol, Galperin continuará altamente involucrado en la compañía, con énfasis en la estrategia, el desarrollo de producto, la cultura corporativa y la implementación de inteligencia artificial como motor transformador del negocio.

Confianza en el nuevo liderazgo

Ariel es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de Mercado Libre. Posee la capacidad, el liderazgo y la cultura necesarios para guiar a la compañía por muchos años más”, señaló Galperin, quien fundó la empresa en 1999 y la posicionó como una de las firmas tecnológicas más innovadoras y valiosas de la región.

Galperin destacó además que Szarfsztejn cuenta con el respaldo del mismo equipo que lo ha acompañado durante años y que ha sido clave en el crecimiento de la compañía.

Compromiso con la visión a largo plazo

Ariel Szarfsztejn, de 43 años y con experiencia en la empresa desde 2017, expresó su entusiasmo ante el reto: “Es un honor y un enorme desafío suceder a Marcos. Estoy comprometido con llevar adelante nuestra visión junto al equipo que ha hecho de Mercado Libre un referente global de innovación, excelencia operativa y cultura emprendedora”.

Mercado Libre

Hacia una nueva etapa de crecimiento regional

Este relevo directivo representa un cambio generacional en el liderazgo de la compañía, proyectando a Mercado Libre hacia una nueva fase de desarrollo, sin perder de vista su propósito fundacional: transformar vidas y democratizar el acceso al comercio y las finanzas en América Latina.

Fuente: Ekos Negocios

Otras noticias:

El Metro de Quito crece y se proyecta al norte: nuevos trenes, más usuarios y modernización en marcha

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Empresas en Ecuador apuestan por la felicidad laboral como estrategia para crecer y retener talento

El bienestar emocional toma fuerza en el entorno organizacional Cada...

La inteligencia artificial redefine la defensa: expertos debaten su impacto en futuras guerras

Organizado por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF)...

Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

Frente a apagones y ciberataques, las empresas refuerzan su...

Noboa responde a crisis: energía garantizada, control fiscal y estrategia anticorrupción en Ecuador

El Gobierno de Ecuador anunció este 16 de junio...