real time web analytics

Minería ilegal en Imbabura financia a Los Lobos

Fecha:

En la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador, la minería ilegal se ha consolidado como una actividad ilícita que financia a uno de los grupos criminales más poderosos del país: Los Lobos. La presencia de esta organización en las zonas mineras de la región ha sido documentada en diversos operativos militares y policiales. Este fenómeno pone en evidencia el control que ejerce el grupo sobre las minas ilegales, y cómo las actividades delictivas asociadas a la minería ilegal alimentan sus estructuras económicas.

El control de la minería ilegal en Imbabura por Los Lobos

Los Lobos, una organización criminal que ha crecido en poder y territorio, ha logrado tomar el control total de la minería ilegal en Imbabura. En los últimos dos años, las autoridades han detectado sus esfuerzos por apoderarse de los campamentos mineros, lo cual han conseguido. En estos campamentos no solo explotan el oro, sino que también cometen otros delitos como extorsiones, mediante los cuales aumentan sus ganancias. Las fuerzas de seguridad han reportado que en los últimos operativos realizados en la zona de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí, han encontrado campamentos sofisticados con maquinaria especial utilizada para procesar el oro.

A lo largo de enero y febrero de 2025, el Ejército y la Policía Nacional destruyeron lo que calificaron como una «mega procesadora de minería ilegal». En este sitio se hallaron diversos equipos utilizados para la extracción y procesamiento del oro, incluidos cilindros amalgamadores, tanques de agitación y químicos. Las Fuerzas Armadas han reiterado que esta operación representa un golpe directo a la principal fuente de financiamiento de Los Lobos.

La minería ilegal en Imbabura se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento para el grupo delictivo Los Lobos.

Operativos y hallazgos de Los Lobos en Imbabura

Durante un operativo previo, las fuerzas de seguridad también encontraron armas, municiones y vehículos robados en las inmediaciones de los campamentos ilegales. Esto resalta la capacidad logística y económica del grupo delictivo para operar en estas zonas. De acuerdo con las autoridades, entre 2024 y 2025, alrededor de 400 mineros ilegales y miembros de Los Lobos reanudaron sus actividades en la parroquia Buenos Aires, una zona clave para la minería ilegal. En algunos casos, se descubrió que Los Lobos extorsionan a los mineros ilegales, exigiéndoles pagos a cambio de «protección».

Este lucrativo negocio ilegal se refleja en las cifras, ya que cada 1.000 bultos de material aurífero extraído representan aproximadamente 30.000 kilogramos de material con un valor cercano a los $80.000. Tras ser procesado, el valor de este material se incrementa, dejando grandes ganancias para quienes controlan estas actividades. Las autoridades también han destacado el costo de las instalaciones encontradas, que pueden superar los $100.000, lo que demuestra la magnitud del negocio ilícito.

Los Lobos: una organización criminal poderosa en Ecuador

Los Lobos han pasado de ser un grupo disidente de Los Choneros a convertirse en una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuador. En los últimos años, han expandido su influencia a diversas provincias, incluidas Imbabura, Sucumbíos y Azuay, además de Quito, la capital del país. Según InSight Crime, Los Lobos no solo controlan actividades relacionadas con el narcotráfico, sino también con la minería ilegalq. Esto los convierte en actores clave dentro de la industria minera de oro. Este grupo ha sido descrito como pionero en la participación criminal en esta industria. Esto les ha permitido consolidarse como el principal actor del crimen organizado en Ecuador.

La expansión de Los Lobos ha sido facilitada por su alianza con narcotraficantes internacionales, quienes les han proporcionado recursos y apoyo logístico. La influencia de este grupo delictivo no solo se limita a la minería, sino que también extiende su control a diversas áreas del crimen, lo que les ha permitido posicionarse como un socio estratégico para el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación en Ecuador.

Más noticias:

Daniel Noboa reconfigura su gabinete tras comicios en Ecuador

La Asamblea se divide entre ADN de Noboa y Revolución Ciudadana de Correa

Fuente:
https://www.lahora.com.ec/imbabura-carchi/mineria-ilegal-imbabura-financia-los-lobos/



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...