real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Misión de la UE se reunió con Luisa González, pero no halló pruebas del supuesto fraude con la ‘tinta transferible’

Fecha:

Casi tres meses después de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025, la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea (UE) presentó su informe final sobre las elecciones en Ecuador. El documento concluye que no se encontraron pruebas que respalden las acusaciones de fraude electoral. En particular la narrativa impulsada por la excandidata Luisa González sobre el presunto uso de una ‘tinta transferible’.

Luisa González

Las denuncias de ‘tinta transferible’ de Luisa González

Tras la derrota de Luisa González frente a Daniel Noboa, dirigentes de Revolución Ciudadana (RC), incluyendo al expresidente Rafael Correa. Denunciaron un presunto fraude basado en un supuesto mecanismo de transferencia de votos de las papeletas a través de una tinta especial. Según González, este método habría permitido que los votos marcados a su favor se transfirieran al casillero de Noboa al doblar las papeletas e introducirlas en las urnas.

Sin pruebas tras reunión con la candidata

Gabriel Mato, jefe de la misión de la UE, reveló que tras las elecciones sostuvo un encuentro virtual de dos horas con González y su equipo, quienes aseguraron tener pruebas sobre este supuesto fraude. Sin embargo, Mato aclaró que tras escuchar sus argumentos y revisar los supuestos indicios, no se pudo contrastar con hechos probados que existiera un fraude que alterara los resultados.

“Nosotros escuchamos y vimos, pero sinceramente no observamos ni se ha podido contrastar de verdad, con hechos probados, que alguno de esos elementos hayan sido causa para poder definir que hubo fraude; ninguno”, señaló Mato.

La misión de la UE ratifica eficiencia del CNE

En su informe, la misión de la UE también destacó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) actuó con eficiencia durante el proceso electoral. Aunque reconocen que la imagen del organismo se encuentra deteriorada ante la ciudadanía debido a las acusaciones de parcialidad que surgieron durante la campaña.

La misión europea señaló que, pese a las denuncias y percepciones, el proceso electoral se llevó a cabo con transparencia y respetando los estándares internacionales.

Observaciones sobre la campaña electoral

Aunque el informe descarta un fraude electoral, los observadores identificaron situaciones que podrían afectar la equidad en futuros procesos:

  • Daniel Noboa no solicitó licencia durante la campaña, generando un cruce de roles entre presidente y candidato, lo que permitió su presencia en actos públicos y entrega de obras.
  • Existió una similitud entre la propaganda institucional del Gobierno y la de su partido Acción Democrática Nacional (ADN), lo que podría influir en la equidad de la contienda.
  • La Asamblea Nacional continuó en funciones durante la campaña, convirtiéndose en un espacio de pronunciamientos políticos que pudieron incidir en la etapa proselitista.

Recomendaciones de la misión de la UE

Con base en estos hallazgos, la misión de la UE recomendó que Ecuador evalúe reformas electorales que limiten las funciones del presidente y del Ejecutivo durante los periodos de campaña. Restringiendo incluso la gestión de asuntos corrientes y emergencias para evitar el uso de recursos públicos con fines proselitistas.

Asimismo, se sugiere analizar la posibilidad de que los asambleístas entren en receso mientras dure la campaña electoral. Con el fin de evitar la politización del espacio legislativo durante los procesos electorales.

Un llamado a fortalecer la confianza ciudadana

El informe de la UE, al confirmar la transparencia del proceso electoral, busca contribuir a la estabilidad democrática del país. Sin embargo, subraya la necesidad de mejorar la percepción ciudadana sobre el CNE y reforzar las normas de equidad en campaña para fortalecer la confianza en los procesos electorales futuros.

Fuente: Primicias

Te puede interesar:

Alias Fito: Extradición a Estados Unidos su mayor temor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa Gobierno de Urnas: La Estrategia Electoral Permanente del Presidente

El Daniel Noboa gobierno de urnas se ha consolidado...

Requisitos para jubilarse en el IESS: 60 años y 360 aportes en 2025

Los trabajadores ecuatorianos pueden acceder a los requisitos para...

Bienestar Financiero en Ecuador: Ningún Encuestado Alcanza Nivel Alto Según Estudio

Un estudio realizado a 407 personas reveló que el...

Miss Ecuador 2025: 19 Candidatas Compiten por la Corona en Salinas

El Miss Ecuador 2025 se celebrará este sábado 16...