Hora Continental:
Hora Insular:

Murió Luvi Torres, referente del folklore argentino y creadora de espacios de sanación a través del canto

Fecha:

La artista argentina falleció a los 36 años tras una batalla de más de dos años contra el cáncer.

La cantante y compositora de folklore Luvi Torres murió esta semana a los 36 años. Su fallecimiento fue confirmado por el Instituto Nacional de Música (INM) a través de redes sociales, generando una fuerte reacción en la comunidad artística. La noticia de que murió Luvi Torres conmocionó a seguidores y colegas, quienes valoraban su propuesta innovadora y su enfoque espiritual hacia la música.

Trayectoria artística y musical

Nacida como Lucía Victoria Torres en Buenos Aires, Luvi Torres desarrolló una carrera única que fusionó folklore argentino, canto ancestral, rock y pop. Tocaba instrumentos como el bombo legüero, la caja chayera, el bichito cordobés y la guitarra. A lo largo de su carrera, lanzó álbumes como Ser el agua y Uoaei, así como el EP Transelementes y múltiples sencillos. Su música transmitía un profundo compromiso con la naturaleza, la espiritualidad y lo ancestral.

Espacios de sanación y voz internacional

Además de su música, Luvi Torres creó los espacios Crear Sana y Ser Canto Medicina, dedicados a la sanación espiritual y emocional a través del canto. Fue coach vocal y cantante en proyectos internacionales como Zonda: Folclore argentino, Folklore en el Coliseo y Fuerza Bruta Wayra, lo que le otorgó un reconocimiento más allá de Argentina.

El cáncer y su proceso de autocuración

En enero de 2023, la cantante fue diagnosticada con cáncer. Según sus publicaciones en redes sociales, decidió no someterse a quimioterapia ni cirugía. En septiembre de ese mismo año, afirmó haberse curado mediante un proceso de autocuración con herramientas de chamanismo y su método personal Cantar sana. “Me curé… y contra todo pronóstico y proyección externa, me curé”, expresó.

Su última publicación

El pasado 10 de mayo, Luvi Torres celebró su cumpleaños número 36 con un mensaje reflexivo en Instagram. En él, destacaba la conexión inseparable entre su vida personal y su proceso creativo: “Estoy viva para crear y compartirlo, pero sobre todo… para vivir y disfrutar de la vida. Suficiente”.

Con su partida, Luvi Torres deja un legado artístico profundamente ligado a la espiritualidad, la conciencia ambiental y la transformación personal a través del canto.

Fuente:

Panorama Ecuador

Otras noticias:

Resultados y tabla de posiciones de la Copa América Femenina 2025: jornada a jornada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...