real time web analytics

Daniel Noboa anuncia posibles fechas para la consulta popular

Fecha:

El presidente Daniel Noboa ha delineado las fechas provisionales para la futura consulta popular de su Gobierno, señalando que se llevará a cabo entre la última semana de febrero y la primera de marzo de 2024, siempre y cuando se cumplan los plazos establecidos. Este anuncio se produjo tras la reunión del gabinete de seguridad en Samborondón (Guayas) el 15 de diciembre, donde el presidente compartió detalles cruciales sobre su agenda y objetivos.

Reafirmando su compromiso previamente anunciado, Noboa pretende realizar la consulta en los primeros 100 días de su mandato como una herramienta para evaluar su popularidad y obtener una perspectiva pública sobre cuestiones de importancia nacional. En una rueda de prensa, especificó que la consulta podría abordar entre 12 y 14 interrogantes distribuidas en tres temas principales. Actualmente, estos temas están en fase de discusión con la Corte Constitucional, entidad que deberá evaluar y calificar las preguntas antes de la consulta.

Entre los temas propuestos para la futura consulta se incluyen el procedimiento de las Fuerzas Armadas, la reforma al sector judicial y elementos relacionados con la generación de empleo y la dignidad humana. Noboa destacó la activa conversación en curso con expertos y la Corte Constitucional para avanzar en este proceso.

Descubre las fechas tentativas de la consulta popular anunciadas por Daniel Noboa en Ecuador para 2024.  Además, conoce los detalles del plan

En paralelo, como parte de las discusiones de seguridad en las instalaciones del ECU 911, el presidente Noboa se reunió a puerta cerrada con el alcalde de Durán, Luis Chonillo. Durán, catalogada como una de las 10 ciudades más violentas del mundo, está siendo el foco de un plan operativo de seguridad dirigido por el gobierno. Además, Noboa reveló planes para expulsar a aproximadamente 1,500 reclusos extranjeros de las cárceles ecuatorianas, la mayoría de ellos originarios de Colombia y Perú. Esta medida, basada en sentencias ejecutoriadas de cinco años o más por delitos graves, se llevaría a cabo tras coordinaciones con las respectivas cancillerías. La decisión refleja un enfoque determinado para abordar la situación de los privados de libertad extranjeros en el país.

Fuente:

www.primicias.ec

También te puede interesar:

Álvarez desmiente acusaciones y aborda crisis de seguridad en Guayaquil: ‘No buscamos política de masacre en el Guasmo Sur

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Epson agiliza las operaciones bancarias con confianza, seguridad y eficiencia

Epson, líder en tecnología de impresión y digitalización, transforma...

Explosión con artefacto en centro nocturno del norte de Quito deja heridos

Un atentado con explosivo en night club del norte...

Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y genera polémica

El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que...

Auriculares Pulse Explore, el sonido premium en formato mini para PS5

Los jugadores de PlayStation 5 que buscan una experiencia...