El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, nombró oficialmente a Pablo Agustín Zambrano Albuja como el nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos. Esta decisión fue formalizada mediante el Decreto Ejecutivo número 573. Firmado el 20 de marzo de 2025 en el Palacio Nacional, y entra en vigor de inmediato.
Cese de funciones de Cristian Espinosa Cañizares
En el mismo decreto, el presidente Noboa dispuso el cese de funciones de Cristian Espinosa Cañizares, quien ocupaba el cargo de embajador desde el 1 de julio de 2024. El documento expresa el agradecimiento de la Presidencia por los servicios prestados por Espinosa durante su gestión en Washington.
Este nombramiento se fundamenta en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Servicio Exterior. Los cuales otorgan al presidente de la República la facultad de nombrar y remover a embajadores y jefes de misión diplomática. A través de esta medida, el gobierno busca fortalecer la representación ecuatoriana en la principal nación americana y estrechar los lazos bilaterales.
Aprobación por parte de la Embajada de Estados Unidos
El nombramiento de Zambrano Albuja se realizó con el debido respeto a los protocolos diplomáticos, y cuenta con el beneplácito de estilo otorgado por la Embajada de Estados Unidos. Según la Nota No. EXEC 093/2025, fechada el 7 de marzo de 2025. Esta aprobación por parte del gobierno estadounidense es un paso clave en la confirmación del nuevo embajador ecuatoriano en Washington.
El rol del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador será el encargado de llevar a cabo las disposiciones establecidas en el decreto y asegurar su plena ejecución. Aunque el nombramiento entra en vigencia desde su suscripción, el decreto también será publicado oficialmente en el Registro Oficial del país.
¿Quién es Pablo Zambrano Albuja?
Pablo Zambrano Albuja es un abogado con una destacada trayectoria en el sector empresarial y gremial de Ecuador. Graduado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en 1997, y con una maestría obtenida en la Universidad Andina Simón Bolívar en 2007. Zambrano Albuja ha trabajado durante años en asesoría jurídica y corporativa, con especial énfasis en sectores estratégicos como el petrolero, minero, farmacéutico y de consumo masivo.
Una carrera enfocada en el desarrollo empresarial
Desde 2018, Pablo Zambrano se desempeña como presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), una de las principales asociaciones empresariales del país. En este cargo, ha sido un firme defensor de los intereses del sector empresarial ecuatoriano. Promoviendo el desarrollo del sector productivo a través de un constante diálogo con las autoridades y la elaboración de políticas que favorezcan la competitividad empresarial.
Su experiencia también incluye haber ocupado la vicepresidencia ejecutiva de la CIP. Así como haber sido director de Asuntos Corporativos para Ecuador y Perú en una multinacional del sector de consumo masivo. Allí, se encargó de manejar aspectos clave como la regulación, las relaciones institucionales y la responsabilidad social corporativa.
Un compromiso con la competitividad y la productividad en Ecuador
A lo largo de su carrera, Zambrano Albuja ha tenido un papel activo en la representación del sector privado ante organismos gubernamentales. Su contribución fue clave en la formulación de propuestas normativas orientadas a mejorar el entorno empresarial en Ecuador. Promoviendo políticas que favorecieran la producción nacional y la competitividad en los mercados globales.
Perspectivas para la relación bilateral Ecuador-EE.UU.
Con la designación de Pablo Zambrano como nuevo embajador, se espera un fortalecimiento de las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos. Particularmente en los ámbitos económicos, comerciales y diplomáticos. La experiencia de Zambrano en el sector empresarial y su capacidad para negociar y defender los intereses de Ecuador en el ámbito internacional auguran un período fructífero para la diplomacia ecuatoriana en Washington.
El nombramiento de este destacado profesional refuerza la importancia de Ecuador en la arena internacional y promete abrir nuevas oportunidades para el país en su relación con uno de sus principales socios comerciales y políticos.
Fuente: EL Comercio
Te puede interesar: