real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Proforma 2025 alerta sobre déficit y riesgos de sostenibilidad fiscal en Ecuador

Fecha:

La Asamblea Nacional tiene 30 días para analizar la Proforma Presupuestaria 2025, enviada por el presidente Daniel Noboa el 22 de agosto. Este documento detalla ingresos, gastos y déficit del año, generando reparos por parte de especialistas sobre los rubros estimados por el Ejecutivo.

El presupuesto proyecta ingresos por 27 440 millones de dólares y gastos por 33 065 millones, lo que produce un déficit global de 5 625 millones (4,4 % del PIB). Este monto supera al de la Proforma 2024, que fue de 4 808 millones, representando un incremento del 16,9 %.

Qué significa el déficit presupuestario

El déficit ocurre cuando un país gasta más de lo que recibe en un año. Es decir, los ingresos provenientes de impuestos, exportaciones y otros recursos son insuficientes para cubrir gastos en salarios públicos, educación, salud o infraestructura.

Esta diferencia obliga al Estado a buscar financiamiento mediante deuda interna, externa o concesiones de activos estratégicos, como ocurre con las iniciativas del Gobierno, explicó Abel DeFina, analista económico.

Proforma 2025

Incremento del gasto social y de seguridad

El Ministerio de Economía justifica el aumento de gastos priorizando salud, educación y seguridad. La Proforma 2025 asigna 5 136 millones a salud, 5 287 millones a educación básica y bachillerato, y 4 026 millones al Gabinete de Seguridad, 465 millones más que en 2024.

También se incrementa el presupuesto destinado a bonos sociales, seguridad social y Gobiernos Autónomos Descentralizados. El Plan Anual de Inversiones incluye recursos para generación de energía, construcción de cárceles y equipamiento policial.

Estrategia de ingresos extraordinarios

El Gobierno proyecta ingresos extraordinarios de 5 196 millones de dólares a través de concesiones petroleras y la entrega del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Estos recursos se contabilizan como ingresos no permanentes para financiar el presupuesto.

DeFina advierte que anticipar ingresos y aumentar el endeudamiento puede resolver problemas inmediatos, pero deja riesgos fiscales a futuro.

Impacto sobre la población ecuatoriana

Para Juan Sebastián Naranjo, economista, la Proforma refleja un aumento de ingresos y gastos, pero genera dudas sobre la sostenibilidad fiscal. El déficit proyectado mantiene niveles similares a años anteriores y pone en entredicho los avances del gobierno.

Otro problema es la baja ejecución presupuestaria, apenas 45 % en el primer semestre de 2025. Esto implica que los fondos no se traducen en obras ni servicios, afectando hospitales, escuelas e infraestructura pública.

Naranjo propone políticas que dinamicen consumo y producción, reformas laborales, inversión en obra pública, alianzas público-privadas y estímulos al consumo para trasladar los beneficios macroeconómicos a la ciudadanía.

Rumbo a la aprobación

La Proforma debe ser debatida y aprobada por la Asamblea Nacional. Sin embargo, con mayoría oficialista, se espera que la propuesta del Ejecutivo sea aprobada sin modificaciones significativas.

Más noticias:

Inscripciones Ejército Ecuatoriano: convocatoria oficial 2025 – 2026

Fuente:

www.elcomercio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Mundial de Desayunos de Ibai: Ecuador enfrentará a Perú en cuartos de final

El Mundial de Desayunos de Ibai enfrenta ahora a...

Visas Falsas en TikTok: Embajada de EE.UU. Advierte a Ciudadanos Ecuatorianos

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una...

Operación militar contra la minería ilegal en Chimborazo deja cuatro bocaminas destruidas

En el cantón Cumandá, provincia de Chimborazo, una operación...

Inscripciones Ejército Ecuatoriano: convocatoria oficial 2025 – 2026

El proceso de inscripciones Ejército Ecuatoriano para oficiales especialistas...