real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Pymes ecuatorianas: España otorga crédito de USD 10 millones a Financoop

Fecha:

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) anunció un crédito de USD 10 millones para fortalecer las pequeñas y medianas empresas (pymes) ecuatorianas. El financiamiento será canalizado a través de Caja Central Financoop, una entidad que trabaja con cooperativas del sistema de economía popular y solidaria.

El préstamo, que aún debe concretarse, tendrá un plazo inicial de ocho años y un período de gracia de hasta cuatro años. Será otorgado por el Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode), que será reemplazado próximamente por el Fondo Español de Desarrollo Sostenible (Fedes).

Créditos que llegarán a emprendedores locales

El objetivo es que Financoop transfiera estos fondos a sus cooperativas asociadas, y que estas, a su vez, los canalicen como créditos productivos a las pymes ecuatorianas.

Según el convenio, se espera mantener 500.000 empleos con esta operación, de los cuales al menos el 45 % serán ocupados por mujeres y el 30 % se localizarán en zonas rurales del país.

Asistencia técnica para potenciar el impacto

El crédito irá acompañado de una cooperación no reembolsable de USD 500.000 para asistencia técnica. Esta parte del proyecto será gestionada por la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides).

El anuncio oficial se realizó en Quito, con la firma simbólica del acuerdo entre el embajador de España en Ecuador, Enrique Yturriaga, y el gerente general de Financoop, Marín Bautista.

Una relación de largo plazo entre España y Ecuador

Durante el acto, Yturriaga recordó que desde 2002 hasta 2024, España ha financiado a siete entidades financieras ecuatorianas con más de USD 66 millones. Esta cooperación ha beneficiado principalmente a microempresarios en áreas rurales.

«En 2024, España ha facilitado el acceso al crédito a más de 5.000 microempresarios en Ecuador», señaló el diplomático. «Históricamente, más del 50 % de la cartera ha estado compuesta por mujeres, y en los últimos años ha aumentado la cobertura en zonas rurales».

Financoop: una institución clave en el sistema solidario

El embajador destacó el rol central de Financoop en el sistema de economía popular y solidaria. Con 143 cooperativas asociadas y dos mutualistas, representa el 90 % de los activos de este sector en el país. Además, reporta una cartera de USD 40,6 millones, activos por USD 685 millones y una morosidad del 0 %.

Pymes ecuatorianas

Compromiso con la transparencia y el desarrollo

Esta es la segunda operación de AECID con Financoop. En años anteriores, la entidad ya recibió un crédito inicial de un millón de dólares, en una etapa incipiente del desarrollo de las microfinanzas en Ecuador.

Bautista subrayó el compromiso de Financoop con la transparencia y el cumplimiento de los requisitos del acuerdo. “La cooperación española ha sido un aliado clave”, afirmó. “Buscamos fondos externos que nos permitan ofrecer mejores condiciones a nuestros socios, para beneficiar a emprendedores de todo el país, especialmente en zonas vulnerables”.

Fuente: Ecuavisa

Otras noticias:

Seis alimentos que fortalecen el sistema inmune y aumentan la energía diaria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

El Vaticano apuesta por la movilidad sostenible con nuevos vehículos

Una apuesta por la sostenibilidad en la movilidad del...

Luisa González intensifica su respaldo a Rafael Correa durante su gira por Ecuador

Una estrategia visual y simbólica Luisa González y Rafael Correa...

Junta de Beneficencia fortalece cooperación institucional con visita de Niels Olsen

Visita oficial refuerza lazos con la Junta de Beneficencia El...

Choneros y Chonekillers infiltran municipios y agencias públicas

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la infiltración...