El Centro de Convenciones Metropolitano albergará la Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025, un evento clave que reunirá a líderes, autoridades, empresarios, emprendedores y expertos para compartir conocimientos y desarrollar estrategias que transformen la realidad del país en términos de sostenibilidad. El 23 y 24 de abril de 2025, Quito será el epicentro del cambio hacia un futuro más sostenible en Ecuador.
Un evento reconocido y de impacto Internacional
Tras el éxito rotundo de su primera edición, que atrajo a más de 15.000 participantes y 180 entidades comprometidas con el desarrollo sostenible, Ekos Cumbre ha sido reconocida con los premios EIKON en Argentina como el mejor evento de 2024. Este reconocimiento refleja la creciente importancia de la sostenibilidad en Ecuador y la región. En 2025, la cumbre busca superar las expectativas, consolidándose como un evento global de referencia en la materia.
Un enfoque integral basado en los criterios ESG
La Ekos Cumbre 2025 estará centrada en los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), los cuales guiarán todas las discusiones y actividades del evento. Más de 100 expertos nacionales e internacionales estarán presentes para abordar los temas más relevantes del momento. Entre ellos se incluyen el cambio climático, la conservación del agua y la biodiversidad, la transición energética, la economía circular, el impacto social y el buen gobierno.
Un espacio de colaboración y acción
La cumbre no solo será un espacio de conferencias, sino también de colaboración activa. Con zonas de exposición, foros de discusión y experiencias inmersivas, los asistentes podrán interactuar, compartir conocimientos y establecer alianzas estratégicas. Estas actividades fomentarán un enfoque colectivo para afrontar los desafíos más urgentes de sostenibilidad, y ofrecerán visibilidad a proyectos innovadores y organizaciones sociales que promueven la acción responsable.
Temas clave de la agenda 2025
Entre los temas que se abordarán destacan:
- Cambio climático : Propuestas para mitigar sus efectos y adaptarse a nuevos escenarios.
- Conservación del agua y la biodiversidad : Soluciones innovadoras para la gestión de recursos naturales.
- Transición energética : Un análisis profundo sobre cómo lograr una energía más limpia y sostenible.
- Circular de economía : Modelos de negocio responsables que minimicen el desperdicio y maximicen el uso de recursos.
- Equidad de género : Impulsar la participación activa de las mujeres en el desarrollo sostenible.
- Gestión del plástico : Estrategias para reducir la contaminación por plásticos.
Además, se presentarán experiencias educativas dirigidas a estudiantes de todas las edades, para sensibilizarlos sobre la importancia de vivir de manera más sostenible.
Vivienda sostenible: Un paso hacia el futuro
Otro de los conceptos innovadores que serán presentados durante la cumbre es la vivienda sostenible . Este enfoque busca transformar la manera en que concebimos nuestros hogares y cómo estos impactan el medio ambiente. Se explorarán alternativas en construcción y urbanismo que promuevan estilos de vida más responsables y respetuosos con el entorno.
Certificación ODS: Reconocimiento a buenas prácticas
Las organizaciones que participaron activamente en la convocatoria y evaluación técnica de la cumbre recibirán la certificación ODS , alineada con la norma ISO 26000. Esta certificación es un reconocimiento a las buenas prácticas que estas entidades han implementado en pro de la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.
Palabras del CEO de Ekos, Ricardo Dueñas
Ricardo Dueñas, CEO de Ekos, subraya la importancia de la cumbre: “La sostenibilidad no es solo un objetivo, es el compromiso de construir un mejor presente para las futuras generaciones. En esta cumbre, buscaremos transformar ideas en acciones reales que impacten a todos los sectores del país”.
Contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030
La Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 será un punto de inflexión para avanzar hacia un Ecuador más responsable. A través del diálogo multisectorial, el establecimiento de políticas públicas sólidas y la creación de alianzas estratégicas, el evento busca contribuir activamente al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) .
Un futuro más sostenible para Ecuador
Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 promete ser un evento transformador que marcará un antes y un después en la manera en que Ecuador enfrenta los desafíos ambientales y sociales. Al reunir a expertos, empresas, gobiernos y la sociedad civil, se crearán las condiciones para construir un futuro más justo, equitativo.
Fuente: Tiempo Real
Te puede interesar:
Enmienda Constitucional busca reconocer al dólar como moneda oficial en Ecuador