real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Quito se pone “más linda” con murales

Fecha:

En un esfuerzo por embellecer la capital ecuatoriana, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de creación de murales en diversos puntos estratégicos de Quito. Estas obras no solo buscan adornar la ciudad, sino también resaltar valores culturales y representativos de la identidad quiteña.

Murales que embellecen y narran historias

Desde el paso a desnivel de la Plaza Argentina en Bellavista hasta las escalinatas de la Cdla. Bermeo en La Libertad, y a lo largo de la Av. Patria, los murales han transformado espacios urbanos en galerías al aire libre. Cada obra no solo es un despliegue artístico, sino también un homenaje a la diversidad y la historia de Quito.

Quito

Unión representada en colores

Uno de los murales más destacados se encuentra en el paso deprimido de las avenidas 10 de Agosto y Naciones Unidas, donde se ha plasmado la unión entre países. Artistas de 23 delegaciones de América, Europa, África y Asia participaron, pintando las banderas nacionales con maestría y detalle. Este proyecto no solo promueve la integración global, sino que también fortalece los lazos de amistad y colaboración entre naciones.

Compromiso con el arte y la comunidad

Con el compromiso de seguir mejorando los espacios públicos, la Epmmop tiene planeado intervenir el intercambiador de La Y con un nuevo mural próximamente. Se hace un llamado a la comunidad para que se mantenga informada a través de los canales oficiales de la institución en @ObrasQuito en todas las redes sociales. Esta iniciativa no solo embellecerá un punto neurálgico de la ciudad, sino que también promoverá el arte como herramienta de transformación social.

Un futuro colorido para Quito

Con cada mural, Quito no solo se adorna con colores y formas, sino que también se enriquece con historias y significados profundos. Estas obras no solo embellecen la ciudad, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de los habitantes hacia su entorno urbano. El arte urbano, en manos de la comunidad y apoyado por las instituciones, sigue siendo una poderosa herramienta para construir una ciudad más inclusiva, vibrante y culturalmente rica.

Impacto y legado

A medida que estos murales se convierten en parte del paisaje urbano de Quito, dejan un legado de creatividad y compromiso cívico. Cada trazo y cada color cuentan una historia de colaboración y expresión artística que perdurará en el corazón de la ciudad y en la memoria de quienes la habitan. Con iniciativas como estas, Quito continúa posicionándose como un faro cultural en América Latina y un ejemplo de cómo el arte puede transformar y enriquecer comunidades enteras.

Más noticias:

El subempleo subió en mayo de 2024 en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...