real time web analytics

El subempleo subió en mayo de 2024 en Ecuador

Fecha:

En mayo de 2024, el empleo adecuado cerró en 33,4%, es decir, tres puntos por debajo que en mayo de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esto indica una tendencia negativa en el mercado laboral ecuatoriano, reflejando un aumento en la precariedad del empleo y una disminución en las oportunidades laborales adecuadas.

Incremento del subempleo

El subempleo se ubicó en 23,1% en mayo de 2024 en Ecuador. Este dato representa un incremento de 4,2 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2023, de acuerdo con el INEC. Los trabajadores en situación de subempleo laboran menos de 40 horas a la semana o perciben un salario inferior al básico mensual de USD 460. Esta modalidad de empleo es parte del empleo inadecuado, cuya tasa alcanzó el 63% en mayo de 2024.

2024

Modalidades de empleo inadecuado

El empleo inadecuado incluye varias modalidades adicionales al subempleo. Una de ellas es el empleo no remunerado, donde las personas no reciben ingresos por su trabajo, como es el caso de los trabajadores no remunerados del hogar. Otra modalidad es el otro empleo no pleno, en el que los trabajadores perciben ingresos inferiores al salario básico o trabajan menos horas de la jornada legal, sin desear ni estar disponibles para trabajar horas adicionales.

Empleo adecuado en descenso

El empleo adecuado en Ecuador disminuyó de 36,4% en mayo de 2023 a 33,4% en mayo de 2024, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu). Esta caída refleja una reducción en la proporción de trabajadores que cuentan con empleos formales y bien remunerados, agravando la situación del mercado laboral en el país.

Más desempleo

El desempleo se situó en 3,5% en mayo de 2024, registrando un aumento de 0,3 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2023. Aunque el INEC considera que esta diferencia no es «estadísticamente significativa», muestra una leve tendencia al alza en la falta de empleo. Por otro lado, el empleo informal también subió a 54,4% en mayo de 2024, comparado con el 53,3% del mismo mes en 2023.

A pesar de estas cifras, la Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, afirmó que tras la entrada en vigencia de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo en diciembre de 2023, se habían registrado 103.000 nuevos contratos para jóvenes hasta abril de 2024.

Más noticias:

Análisis del sistema financiero cooperativo de Ecuador: Impactos en la economía y desafíos en el 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Escándalo en los Chats de la ‘Liga Azul’: Correa, Lasso y Verduga destacan un fuego cruzado

Recientemente, la difusión de chats relacionados con la 'Liga...

Banco del Pacífico aumenta colocación de crédito de consumo en 2025

El Banco del Pacífico ha comenzado el año 2025...

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...