Hora Continental:
Hora Insular:

El feriado de noviembre: una oportunidad para la recuperación económica en Imbabura

Fecha:

Tras más de un mes de paralización, la recuperación económica en Imbabura se perfila como un desafío urgente. Los sectores productivos, turísticos y comerciales de la provincia ven en el feriado de noviembre una oportunidad para comenzar a levantar la economía golpeada por el paro indígena. Aunque las expectativas son altas, la sostenibilidad de las medidas será clave para lograr una verdadera reactivación.

Expectativas del sector productivo y comercial

El presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra, Ramiro Aguilar, señaló que la reducción temporal del IVA al 8% representa un alivio momentáneo para la recuperación económica en Imbabura. Sin embargo, considera que esta medida debería extenderse al menos seis meses para tener un impacto real. Los comerciantes coinciden en que, aunque el feriado generará movimiento, el proceso será gradual y requerirá políticas sostenidas.

En cantones como Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra, los emprendedores se preparan con ferias y actividades locales. En Antonio Ante, por ejemplo, se planifican exposiciones textiles y gastronómicas que buscan atraer visitantes. Estas iniciativas comunitarias simbolizan el esfuerzo por dinamizar el comercio y fortalecer la recuperación económica en Imbabura.

Turismo y seguridad: pilares del renacer provincial

El sector turístico también juega un papel fundamental. Danilo Sánchez, de la Cámara de Turismo, destacó que la provincia necesita recuperar la confianza de los visitantes. Por ello, se promueve una campaña nacional de turismo que resalte la riqueza natural y cultural de Imbabura. Además, se fortalecerá la seguridad con presencia policial y militar, lo que contribuirá a consolidar la recuperación económica en Imbabura durante el feriado.

Medidas públicas para fortalecer la reactivación

El Gobierno Nacional ha anunciado incentivos adicionales, como créditos preferenciales y alivios tributarios. El programa “7×7” permitirá otorgar préstamos de hasta $30.000 con tasas bajas, impulsando la reactivación de los sectores artesanal, textil y agrícola. Asimismo, se destinarán $10 millones a cooperativas locales para facilitar el acceso a financiamiento.

En conjunto, estas medidas públicas y privadas buscan que el feriado de noviembre marque el inicio de una etapa de esperanza y progreso. La recuperación económica en Imbabura depende de la cooperación entre todos los sectores y del compromiso por reconstruir el tejido productivo que sustenta a la provincia.

Te puede interesar:
La nueva Isuzu Pickup Truck en Ecuador ya está disponible desde $36.990

Fuente:
www.lahora.com.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Gaes realizará jornadas auditivas gratuitas en Ambato

LAS JORNADAS SE LLEVAN A CABO HASTA EL 26...

La expectativa salarial de los ecuatorianos aumentó un 3,12% en lo que va del año

Según el Index de Multitrabajos, el salario promedio requerido...

Banco Internacional se posiciona entre Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025

Ecuador, octubre de 2025. - Banco Internacional alcanzó el...

Bombarderos Estratégicos Frente a Venezuela: EEUU Escala Presión Militar con B-1 Lancer

Estados Unidos desplegó bombarderos estratégicos frente a Venezuela en...