Antecedentes del incendio y recuperación
La Refinería de Esmeraldas ha enfrentado meses difíciles tras el incendio ocurrido el 26 de mayo de 2025 en un tanque de fuel oil. El siniestro obligó a detener operaciones en varias unidades para reparar daños, reemplazar componentes y garantizar condiciones seguras. Durante dos meses, las actividades estuvieron suspendidas mientras se desarrollaban estas tareas.
Pruebas técnicas y parada programada
El 31 de julio de 2025, la planta volvió a operar, pero menos de dos semanas después inició una parada programada. Petroecuador explicó que la decisión busca realizar interconexiones de instrumentación y pruebas funcionales en el sistema de consumo interno de fuel oil. Los nuevos tanques construidos tras el incidente forman parte central de estos trabajos.

Impacto en la producción
Las unidades Crudo 2 y Vacío 2, responsables del 50% de la capacidad de la planta, permanecen detenidas. La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos informó que desde el 10 de agosto no se ha procesado petróleo en esas áreas, confirmando una pausa total de producción en esas líneas.
Suministro asegurado
A pesar de la detención parcial, Petroecuador garantizó que el abastecimiento de asfalto continúa sin interrupciones. La empresa utiliza el stock acumulado en días previos y aplica una logística eficiente para evitar afectaciones a la distribución nacional.
Perspectivas para la reactivación
La estatal espera completar las pruebas dentro del cronograma establecido. Una vez finalizada esta fase, prevé reactivar las unidades detenidas y restablecer la capacidad plena antes de fin de año. La evolución del proceso se mantiene bajo observación de las autoridades energéticas.
Planes de modernización y seguridad
La Refinería de Esmeraldas también aprovecha esta pausa para implementar mejoras en sus sistemas de seguridad y control. Se están instalando nuevos sensores, automatizando procesos críticos y fortaleciendo la infraestructura de almacenamiento de fuel oil. Estas acciones no solo buscan prevenir futuros incidentes, sino también optimizar la eficiencia operativa a largo plazo. Petroecuador asegura que la modernización permitirá que la planta funcione con mayor confiabilidad, minimizando riesgos y garantizando un suministro continuo de productos petroleros al mercado nacional.
Más noticias:
No existen denuncias oficiales de pescadores desaparecidos tras ataque en altamar
Fuente: