real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Comisión de Justicia da paso a reformas estructurales al Código de la Democracia

Fecha:

La reforma al Código de la Democracia fue aprobada de manera unánime por los nueve miembros de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado. Esta votación se realizó el 10 de junio de 2025. La iniciativa unifica múltiples propuestas legislativas y busca modernizar el sistema electoral con criterios de transparencia, equidad y participación.

Unificación normativa para garantizar procesos más justos

El nuevo texto legal fusiona 22 proyectos en una sola propuesta. La reforma al Código de la Democracia plantea reglas claras para fortalecer la representación ciudadana y prevenir irregularidades. Además, promueve procesos inclusivos y democráticos.

Entre sus principales avances se encuentran nuevas disposiciones que regulan el financiamiento electoral. Estas establecen límites estrictos a las contribuciones económicas. Asimismo, introducen sanciones específicas para quienes incumplan las normas establecidas.

Equidad de género y participación de jóvenes

De forma paralela, la reforma incorpora mecanismos para garantizar la equidad de género. De esta manera, se refuerza la presencia femenina en listas y cargos de elección popular. También se abordan casos de violencia política de género mediante sanciones concretas.

Por otro lado, se incluyen medidas para fomentar la participación de los jóvenes en el ámbito electoral. Además, se asegura que los ecuatorianos residentes en el extranjero puedan votar sin barreras administrativas.

Control del gasto electoral y fortalecimiento de partidos

Otro punto clave de la reforma al Código de la Democracia es el control más riguroso del gasto de campaña. Este control incluye límites al uso de fondos por parte de los candidatos y exige una rendición de cuentas precisa.

Adicionalmente, se establece un umbral mínimo de votos que los partidos deben alcanzar. Esta medida busca evitar la proliferación de organizaciones sin respaldo ciudadano. A la vez, fortalece la legitimidad del sistema representativo.

En resumen, la reforma al Código de la Democracia representa un avance sustancial para Ecuador. Su objetivo es consolidar un sistema electoral más transparente, participativo e inclusivo.

Fuente:

panoramaecuador.com

Más noticias:

Todo sobre las rebajas de verano de Steam 2025: fechas, descuentos y consejos esenciales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tensión correísta se intensifica por viaducto en Los Ceibos

Enfrentamiento político por paralización de obra en Los CeibosLa...

Envenenamiento de carroñas, la mayor amenaza para el cóndor andino

Cóndor andino fue rescatado en estado crítico en la...

Feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso se traslada al lunes 11

El calendario nacional de feriados marca una de las...

Las extorsiones frenan el auge del cacao ecuatoriano

El cacao lidera las exportaciones no petroleras, pero la...