El más reciente ajuste de los indicadores financieros internacionales refleja un cambio significativo en la región. Ecuador, que hasta hace poco mantenía un riesgo país superior al de Argentina, ahora ocupa la cuarta posición con 763 puntos registrados el 26 de agosto de 2025. Argentina, en cambio, se ubica en el tercer lugar con 850 puntos, lo que lo convierte en uno de los países menos atractivos para la inversión en Sudamérica.
Confianza internacional en el Gobierno de Ecuador
El Ministerio de Economía y Finanzas destaca que la disminución sostenida del riesgo país se debe a la confianza generada por la administración del presidente Daniel Noboa. Los 759 puntos alcanzados recientemente representan el nivel más bajo en su periodo de gobierno. Este resultado ha abierto las puertas a nuevas inversiones extranjeras, fruto de las giras internacionales del mandatario y de la respuesta favorable de los mercados.

Bolivia también mejora sus indicadores
En el caso de Bolivia, el riesgo país descendió tras las elecciones generales celebradas el 17 de agosto de 2025. El indicador pasó de 1.525 a 1.207 puntos, mostrando una reacción positiva del mercado ante el viraje político. Según reportó Bloomberg, el giro hacia posiciones más conservadoras fue recibido con entusiasmo por los inversionistas.
Argentina en medio de turbulencias políticas y económicas
El aumento del riesgo país en Argentina responde a factores internos. Una filtración de audios reveló presuntas irregularidades en la compra de medicamentos que habrían generado ingresos ilícitos por cerca de 800.000 dólares al mes al círculo cercano del presidente Javier Milei. Entre los señalados se encuentran altos funcionarios, incluida Karina Milei y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Menem, según publicó el diario La Nación.
La evolución de estos indicadores demuestra cómo la estabilidad política, la transparencia institucional y la gestión económica se han convertido en factores determinantes para atraer capitales. El contraste entre Ecuador, Bolivia y Argentina evidencia que la percepción internacional puede modificarse rápidamente ante cambios en la gobernanza o la aparición de escándalos, impactando de manera directa en la confianza de los mercados y en las oportunidades de desarrollo para cada país.
Más noticias:
Mundial de Desayunos de Ibai: Ecuador enfrentará a Perú en cuartos de final
Fuente: