real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Salud mental e infancia en Gaza: «Falta todo, incluso la idea de un futuro»

Fecha:

Davide Musardo, psicólogo de Médicos Sin Fronteras, acaba de regresar de Gaza donde ha sido testigo de la devastadora realidad que enfrentan los gazatíes, especialmente los niños, en medio de continuos bombardeos y condiciones extremas.

Gaza

La cruda realidad de Gaza

  1. Impacto de los bombardeos: En Gaza, Davide relata cómo los sonidos de los drones y las bombas llenan el aire, incluso durante las sesiones de terapia. El trauma físico y psicológico es palpable entre los niños, muchos de los cuales han perdido a sus seres queridos o han sido gravemente heridos.
  2. Imágenes del hospital: Los niños hospitalizados dibujan aviones militares y drones, reflejando una realidad donde la guerra permea todos los aspectos de la vida. El ambiente del hospital está impregnado de dolor y desesperanza.

Características comunes entre los pacientes

  1. Impacto físico y emocional: Los gazatíes muestran signos físicos de estrés extremo: piel quemada por el sol, pérdida de peso y cabello blanco debido al estrés crónico. Sus rostros reflejan una profunda tristeza y pérdida.
  2. Testimonios desgarradores: Pacientes expresan la añoranza por las pequeñas cosas y la rutina diaria, más que por sus hogares destruidos. La escasez de agua potable y la constante inseguridad han dejado a muchos cuestionando el significado de su existencia.

Ofreciendo apoyo psicológico

  1. Espacios seguros de escucha: Una prioridad es proporcionar a los gazatíes, incluyendo al personal sanitario local, espacios donde puedan hablar de sus experiencias y encontrar algo de consuelo en medio del caos.
  2. Trauma y supervivencia: La vida en Gaza se ha convertido en una lucha diaria por la supervivencia, marcada por la incertidumbre y la pérdida constante. La falta de perspectivas de paz y reconstrucción agrava el trauma colectivo.

Impacto a largo plazo

  1. Efectos en los niños: Los niños, especialmente vulnerables, muestran signos de regresión y dificultades para imaginar un futuro mejor. El trauma que experimentan tendrá repercusiones profundas en su desarrollo emocional y psicológico.
  2. Llamado a la acción: A pesar de haber dejado Gaza físicamente, Davide aún escucha los ecos del sufrimiento que presenció. Urge un alto el fuego duradero para permitir la curación de estas profundas heridas psicológicas.

El relato de Davide Musardo ofrece una visión conmovedora y crítica de la situación en Gaza, donde la salud mental de la población, especialmente la de los niños, enfrenta desafíos insuperables. Más allá de la urgencia médica y humanitaria, se necesita un compromiso global para poner fin al conflicto y reconstruir una comunidad que ha sufrido demasiado por demasiado tiempo.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La carrera digital de la manufactura: cómo invertir sin perder el paso

La transformación tecnológica de la industria de manufactura avanza...

9 de julio: el día más corto en la historia reciente de la Tierra, según científicos

La aceleración de la rotación preocupa a científicosEste 9...

YouTube en Smart TV tiene más anuncios que nunca: por qué y qué puedes hacer al respecto

Aumento constante de anuncios en YouTubeNo es solo una...

Payphone se convierte en entidad financiera independiente en Ecuador

El 1 de julio de 2025, la aplicación de...