Hora Continental:
Hora Insular:

Quito: ¿Qué es San Miguel del Común y por qué es clave en el paro nacional?

Fecha:

Ecuador enfrenta una jornada crítica marcada por el paro nacional 2025, que este 11 de octubre cumple 20 días sin indicios de diálogo entre el Gobierno de Daniel Noboa y los sectores movilizados. La protesta, convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), busca expresar rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Aunque el mayor impacto se percibe en Imbabura, en Quito, San Miguel del Común se consolida como un punto neurálgico de la movilización. La comunidad ha demostrado una capacidad organizativa significativa, convirtiéndose en eje central de las acciones de resistencia.

Ubicación estratégica y relevancia del paro

San Miguel del Común, al norte de Quito, se localiza sobre la Troncal de la Sierra (Panamericana Norte), lo que lo convierte en un acceso clave entre la capital y las provincias del norte. Su posición geográfica facilita que cualquier acción de bloqueo o protesta en este sector repercuta directamente en la movilidad urbana y el flujo interprovincial.

El 10 de octubre, el ministro del Interior, John Reimberg, informó sobre el hallazgo de explosivos y bombas Molotov en un domicilio de San Miguel del Común, así como de instrumentos destinados a barricadas y trincheras. Estas acciones evidencian que la comunidad no solo se moviliza por el alza del combustible, sino también en defensa de su identidad y derechos territoriales.

Organización comunitaria y resistencia histórica

Habitada mayoritariamente por miembros del pueblo indígena Kitu Kara, San Miguel del Común se ha destacado históricamente como un centro de resistencia. Las fuerzas de seguridad destacan que la comunidad mantiene un sistema de organización robusto, que permite coordinar marchas pacíficas y bloqueos viales prolongados. En paros anteriores, como los de 2019 y 2022, el sector ya demostró su capacidad para sostener medidas de hecho.

Además, San Miguel del Común funciona como punto de concentración para comunidades de Pichincha y otras provincias, reforzando su rol como epicentro de las manifestaciones en la capital.

Seguridad y desafíos locales

La Policía Nacional identifica que la zona enfrenta problemáticas de delincuencia común, microtráfico y robos, lo que complica la gestión de la seguridad durante las movilizaciones. No obstante, la combinación de su estratégica ubicación, la organización comunitaria y la experiencia histórica convierte a San Miguel del Común en un lugar decisivo para la evolución del paro nacional 2025 en Quito.

Te puede interesar:
Falsos policías irrumpen en vivienda y asesinan a cuatro personas en Guayaquil

Fuente:
www.lahora.com.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...