real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Sismo en Ecuador hoy: se registra temblor en Manabí — reportes y magnitud

Fecha:

Sismo en Ecuador hoy: epicentro, magnitud y reportes ciudadanos

Un sismo en Ecuador hoy, martes 27 de mayo de 2025, generó preocupación en varios sectores de la provincia de Manabí. Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el movimiento telúrico ocurrió a las 03:56, alcanzando una magnitud de 3.9 MLv.

El epicentro se localizó a 4.74 kilómetros de Jaramijó, con una profundidad de 27.0 km, lo que contribuyó a su percepción en áreas cercanas. Esta información corresponde al reporte revisado y corregido por el IG, ya que, como es habitual, el reporte inicial fue posteriormente actualizado.

Sismo en Ecuador hoy: conoce la magnitud, epicentro y hora del temblor registrado en Manabí este 27 de mayo de 2025.

Corrección del reporte inicial

Inicialmente, el Instituto Geofísico indicó que el sismo en Ecuador hoy tuvo una profundidad de solo 5 km y su epicentro se ubicaba a 7.17 km de Rocafuerte. No obstante, esa información fue modificada minutos más tarde, tras un análisis más exhaustivo de los datos sísmicos recogidos.

Este proceso de ajuste no es inusual, ya que los sistemas de monitoreo en tiempo real requieren revisión técnica para mayor precisión. Tales correcciones permiten entender con exactitud los alcances de los eventos sísmicos.

Reacciones ciudadanas en redes sociales

Varias personas reportaron haber sentido el sismo en Ecuador hoy, sobre todo en Manabí. Desde localidades como Manta y Chone, los usuarios compartieron sus experiencias. “Terrible, juraría que fue de más magnitud”, escribió en X la usuaria @barbara_cs23, residente de Chone.

Algunos ciudadanos afirmaron que el movimiento los despertó debido a su ocurrencia en horas de la madrugada. Estos testimonios permiten dimensionar el impacto emocional que provocan incluso los sismos de moderada magnitud.

¿Hubo otro sismo recientemente?

Antes del sismo en Ecuador hoy, el último evento sísmico registrado por el IG tuvo lugar el 25 de mayo. Aquel temblor fue de magnitud 3.2 MLv, con una profundidad de 9 km, localizado cerca de Machachi, en la provincia de Pichincha.

La constante vigilancia de la actividad sísmica en el país evidencia el compromiso del IG con la seguridad ciudadana y la gestión de riesgos naturales.

El rol del Instituto Geofísico

El IG, fundado en 1983, se ha consolidado como el principal referente científico del país en temas sísmicos y volcánicos. Su función no solo es técnica, sino también preventiva, al brindar datos cruciales para la toma de decisiones gubernamentales.

Desde 2003, por decreto oficial, el Instituto es el responsable exclusivo del monitoreo de peligros geológicos en todo Ecuador. Su labor contribuye a mitigar los riesgos asociados a fenómenos naturales, como el sismo en Ecuador hoy, cuya magnitud, aunque moderada, generó atención pública y respuestas institucionales inmediatas.

Fuente: EL EXTRA

También te puede interesar: Caso Triple A: Nueva decisión judicial en audiencia contra Aquiles Álvarez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Créditos en Ecuador: el monto prestado crece, pero menos personas acceden

En Ecuador, el acceso a los créditos formales enfrenta...

El trabajo no remunerado de las mujeres representa el 21% del PIB en Ecuador

En Ecuador, las tareas de cocinar, limpiar y cuidar...

Precios de las entradas: Independiente del Valle ante Once Caldas por Copa Sudamericana 2025

Independiente del Valle ya dio a conocer de manera...

Nuevo video íntimo de Isabella Ladera y Beéle se filtra en redes sociales

Se enciende nuevamente la polémica tras la filtración de...