real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Temblores en Portoviejo y Jaramijó reavivan la alerta sísmica en la costa

Fecha:

La actividad sísmica en Manabí, Ecuador, volvió a ser protagonista este martes 20 de mayo, al registrarse dos movimientos telúricos de magnitudes moderadas. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que el primer evento alcanzó una magnitud de 4,2 y tuvo como epicentro la ciudad de Portoviejo. Este sismo se produjo a una profundidad superficial de apenas tres kilómetros, lo que intensificó su percepción en áreas cercanas.

Pocos minutos después, un segundo sismo de magnitud 4,0 se sintió con menor intensidad. Su epicentro fue ubicado en el cantón Jaramijó, a una profundidad de 22 kilómetros. Aunque ambos movimientos fueron considerados moderados y no ocasionaron víctimas ni daños estructurales, la comunidad se mantiene en alerta ante posibles réplicas.

Sismos en Manabí Ecuador hoy: percepción ciudadana en zonas costeras

Los habitantes de diversas ciudades costeras como Manta, Montecristi, Rocafuerte y Junín reportaron haber sentido el primer sismo con claridad. Describieron el fenómeno como breve pero notablemente intenso. Aunque no generó pánico generalizado, sí provocó cierta preocupación entre la población, dado el historial sísmico de la región.

El segundo movimiento, al producirse a mayor profundidad, fue percibido con menor fuerza. Sin embargo, se mantuvo la vigilancia activa, especialmente por parte de las autoridades locales, que intensificaron los monitoreos estructurales preventivos.

Sismos en Manabí

Respuesta institucional frente a los sismos

Tras los sismos, la Secretaría de Gestión de Riesgos activó de inmediato los protocolos correspondientes. En colaboración con autoridades locales, personal técnico y cuerpos de bomberos, se realizaron inspecciones para descartar afectaciones en viviendas, escuelas, hospitales, redes viales y servicios básicos.

A pesar de la ausencia de daños visibles, los organismos de respuesta permanecen en estado de alerta. Esta acción preventiva busca garantizar una reacción eficaz ante cualquier eventualidad sísmica futura. Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a no difundir rumores y a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Sismos en Manabí Ecuador hoy: una realidad geológica constante

La provincia de Manabí se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad geológica debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. Esta ubicación geográfica implica un riesgo sísmico constante, por lo que los técnicos del Instituto Geofísico monitorean de forma continua la actividad telúrica.

El historial sísmico de la región incluye eventos de gran magnitud, como el devastador terremoto de abril de 2016, que alcanzó una magnitud de 7,8 y causó pérdidas humanas y materiales significativas. Estos recientes movimientos, aunque moderados, refuerzan la necesidad de mantener una cultura de prevención y preparación en la comunidad.

Preparación ciudadana y vigilancia continua

Las autoridades reiteran la importancia de estar preparados ante nuevos sismos. Se recomienda identificar zonas seguras, contar con un kit de emergencia y participar activamente en simulacros organizados por las comunidades locales. La resiliencia ante fenómenos naturales depende, en gran medida, del nivel de educación y conciencia de la población.

El Instituto Geofísico continúa con el monitoreo de la actividad sísmica en la provincia. Por ahora, no se espera la ocurrencia de eventos de mayor magnitud, pero se mantiene la vigilancia técnica de forma ininterrumpida para garantizar la seguridad ciudadana.

Más noticias:

Asamblea Nacional ajusta su cronograma de trabajo

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Grupo Entregas oficializa alianza por una formación técnica inclusiva y de alto impacto

Alianza por la educación y la equidadEn un firme...

Los antipsicóticos podrían estar relacionados con problemas de salud bucal

Desde el Departamento de Farmacología de la Universidad del...

Tabla de posiciones Copa América Femenina 2025: Ecuador tercera tras perder ante Chile

Ecuador pierde ante Chile en duelo clave del Grupo...