real time web analytics

SRI: Recaudación tributaria en Ecuador aumenta un 7%

Fecha:

El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha reportado un aumento significativo en la recaudación tributaria durante el primer semestre de 2024, alcanzando un total de 10.281 millones de dólares. Este incremento, que representa un 7% más en comparación con el mismo período del año anterior, refleja una tendencia positiva en las finanzas públicas del país.

SRI

Crecimiento sostenido en diferentes impuestos

1. Incremento en la recaudación mensual

El SRI ha destacado que la recaudación mensual de junio de 2024 fue especialmente notable, alcanzando los 1.536 millones de dólares. Este monto representa un crecimiento del 15,4% en comparación con junio de 2023, señalando una robusta recuperación económica en el país.

2. Contribución del impuesto al valor agregado (IVA)

El impuesto al valor agregado ha sido uno de los principales pilares de la recaudación, con un total de 4.507 millones de dólares recaudados en el primer semestre de 2024. Este valor muestra un incremento del 6,8% respecto al mismo período del año anterior, reflejando una mayor actividad económica y consumo interno.

3. Aportes por impuesto a la renta

Por otra parte, el impuesto a la renta generó ingresos por 3.776 millones de dólares en los primeros seis meses del año, registrando un crecimiento del 6,2%. Este aumento se atribuye principalmente a la implementación de autorretenciones en renta de grandes contribuyentes, que contribuyeron con 787 millones de dólares durante el período mencionado.

Impacto económico y fiscal

El director general del SRI, Damián Larco, ha destacado que estos resultados han tenido un impacto positivo en las cuentas fiscales del país, contribuyendo significativamente a aliviar la caja fiscal y generar recursos para cubrir las necesidades económicas nacionales. En 2023, Ecuador cerró con un déficit fiscal de aproximadamente 4.800 millones de dólares, equivalente a cerca del 5% del producto interno bruto (PIB), subrayando la importancia de estos ingresos adicionales.

Perspectivas futuras y ajustes en el IVA

El aumento del IVA del 12% al 15%, implementado hace tres meses para financiar el Conflicto Armado Interno y hacer frente a la crisis social y económica del país, ha sido objeto de debate. El presidente Daniel Noboa ha indicado que se espera revisar este porcentaje en un futuro cercano, posiblemente reduciéndolo a un 14% o 13% dependiendo de la reactivación económica.

En una entrevista reciente con El Universo y Radio City, el mandatario mencionó que la economía debe recuperarse antes de considerar cualquier ajuste en el impuesto, proponiendo una revisión inicial semestral para evaluar las condiciones económicas y sociales del país.

Este panorama económico refleja un compromiso continuo del gobierno ecuatoriano por fortalecer sus finanzas públicas y mantener un entorno propicio para el crecimiento económico sostenible, haciendo frente a los desafíos internos y externos con estrategias fiscalmente responsables y adaptativas.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Escándalo en los Chats de la ‘Liga Azul’: Correa, Lasso y Verduga destacan un fuego cruzado

Recientemente, la difusión de chats relacionados con la 'Liga...

Banco del Pacífico aumenta colocación de crédito de consumo en 2025

El Banco del Pacífico ha comenzado el año 2025...

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...