Starbucks Coffee Company, en colaboración con el operador licenciatario Delonorte S.A., ha anunciado la apertura de su primera tienda en Ecuador. Esta nueva ubicación representa un hito significativo, ya que convierte a Ecuador en el mercado número 25 de la marca en América Latina y el Caribe (LAC), y el número 87 a nivel mundial. Además, esta apertura marca la tienda número 1,700 de Starbucks en la región LAC.
La primera tienda de Starbucks en Ecuador está ubicada en el Centro Comercial Scala, un popular centro comercial y gastronómico de tres pisos en el barrio de Cumbayá, en Quito. Esta apertura es solo el comienzo de la expansión de la marca en el país, con planes para abrir cinco tiendas adicionales en el próximo año. La siguiente tienda abrirá en el Centro Comercial Condado el 22 de agosto, seguida de una tercera en el Centro Comercial Iñaquito en octubre, y dos más en 2025.
Expansión de Starbucks en América Latina y el Caribe
Las tiendas de Starbucks en Ecuador serán operadas por Delonorte S.A., una subsidiaria de Delosi, empresa que ya gestiona 120 ubicaciones de Starbucks en Perú y 7 en Bolivia. Delosi ha sido un socio licenciatario confiable para Starbucks desde 2003, cuando inauguró la primera tienda de la marca en Lima, Perú. Este compromiso de larga data ha permitido a Starbucks consolidarse en la región andina, y ahora busca hacer lo mismo en Ecuador.
Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks en América Latina y el Caribe, expresó su orgullo por la expansión de la compañía en la región: «Estamos tremendamente orgullosos de celebrar nuestra tienda número 1,700 en América Latina y el Caribe con la apertura del primer café Starbucks en la histórica y vibrante ciudad de Quito». Además, destacó la larga relación de la compañía con Ecuador, un país del que Starbucks ha estado adquiriendo café arábica de alta calidad durante más de una década.
Compromiso con la cultura cafetera local
Starbucks se compromete a conectar con la cultura y tradiciones locales de los mercados en los que opera. Cristel Delgado, gerente de marca de Starbucks Ecuador, enfatizó este compromiso: «Nuestro objetivo es tener un impacto positivo en nuestras comunidades creando empleos, estableciendo un Tercer Lugar para nuestros clientes, elevando los momentos cotidianos y proporcionando experiencias deliciosas para nuestros partners y clientes».
La tienda en el Centro Comercial Scala ha sido diseñada meticulosamente para ofrecer una experiencia cálida y acogedora. Con una capacidad combinada para 50 personas, la tienda de 140 m² cuenta con una terraza interior que ofrece vistas al centro comercial. El diseño de la tienda se enfoca en resaltar la barra, el corazón de la experiencia Starbucks, y cuenta con elementos de diseño que incluyen paneles de madera, mostradores de mármol y tableros de menú digitales.
Arte inspirado en la cultura ecuatoriana
Uno de los aspectos más destacados de la nueva tienda es el mural central, creado por el renombrado artista ecuatoriano Apitatán (Juan Sebastián Aguirre Ríos). Esta obra de arte celebra la cultura local y la conexión entre la naturaleza, el patrimonio y la comunidad cafetera de Ecuador. El mural presenta a una mujer simbolizando la naturaleza y los orígenes del café, rodeada de animales locales como mariposas y colibríes. Otros elementos del mural incluyen un árbol de Guayacán Andino en flor, nativo de Ecuador, y un tucán sobre una finca de café.
Compromiso con la sostenibilidad
La tienda en el Centro Comercial Scala también ha sido certificada como una «Greener Store», parte del compromiso global de Starbucks de reducir sus huellas de carbono, agua y residuos en un 50% para 2030. Este programa de Greener Stores se enfoca en mejorar la eficiencia energética, gestionar el agua, desviar residuos y utilizar materiales responsables. Las tiendas certificadas bajo este programa ofrecen mejoras significativas en el rendimiento ambiental, incluyendo una reducción del 10-15% en el uso de energía y una mejora del 30% en el uso del agua.
Impacto en la comunidad ecuatoriana
Starbucks se compromete a tener un impacto positivo en las comunidades donde opera. Con las cinco tiendas planificadas para Ecuador, Starbucks espera generar 50 empleos locales en Quito. Los empleados, conocidos como «partners», reciben un extenso entrenamiento como baristas, incluyendo varios meses de formación en Perú. Donde aprenden a preparar las bebidas artesanales que son el sello distintivo de Starbucks.
Además, Starbucks demuestra su compromiso con la comunidad a través de iniciativas filantrópicas. La Fundación Starbucks ha otorgado una subvención de $10,000 dólares a la organización sin fines de lucro Fundación Forge Ecuador. Esta subvención apoyará a 29 jóvenes en Ecuador, brindándoles capacitación en habilidades blandas y colocación laboral para ayudarlos a asegurar empleos formales de alta calidad.
Iniciativas de voluntariado y responsabilidad social
En celebración de su entrada al mercado ecuatoriano, los partners de Starbucks en Ecuador participaron en una iniciativa de voluntariado con la organización Junior Achievement Ecuador, enfocada en la limpieza del río San Pedro en Quito. Esta actividad refleja el compromiso de Starbucks con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades donde opera. Reafirmando su misión de nutrir las posibilidades ilimitadas de la conexión humana con cada taza, conversación y comunidad.
Te puede interesar:
Durán: Funcionarios detenidos por presuntos vínculos delictivos