real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Guayaquil subastará más de 2 000 motos retenidas por la ATM desde USD 80

Fecha:

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil realizará una subasta pública de 2 064 motocicletas, 19 automóviles y dos camionetas que se encuentran en sus patios de retención desde 2022. Según la entidad, algunas de estas motos tienen un valor inicial de apenas USD 80, mientras que los autos y camionetas pueden llegar a costar entre USD 600 y USD 7 800.

Vehículos retenidos por diversas infracciones

La ATM explicó que los vehículos fueron retenidos debido a múltiples infracciones, como transportar a dos personas en una motocicleta, circular sin matrícula vigente o manejar sin los documentos necesarios. Aunque la entidad notificó a los dueños mediante procesos coactivos, estos no acudieron a reclamar sus bienes.

Además, la institución aseguró que ninguno de los vehículos en subasta está implicado en casos judiciales ni delitos graves, como asesinatos o robos. En este tipo de situaciones, los automotores quedan bajo la custodia de la Policía Judicial, y no forman parte de estos remates municipales.

Proceso claro y fondos con destino definido

Los ciudadanos pueden acceder al listado completo de motos y vehículos disponibles para subasta a través del sitio web oficial de la ATM. Allí, en la sección «Información – Remate de Vehículos», se encuentra toda la documentación necesaria para participar.

La venta se realizará mediante un proceso público, abierto a cualquier persona interesada. Los fondos recaudados se destinarán al pago de obligaciones acumuladas, incluyendo multas, intereses y los costos de permanencia en los patios.

Una oportunidad para adquirir motos desde USD 80

La ATM de Guayaquil subastará más de 2 000 motos a precios accesibles. Esta acción representa una alternativa para quienes buscan adquirir un vehículo a bajo costo. A su vez, permite a la institución recuperar recursos y liberar espacio en los patios de retención vehicular.

Por lo tanto, esta subasta beneficia tanto a los compradores como a la gestión institucional. Además, fortalece la transparencia en los procesos públicos relacionados con la movilidad urbana.

Fuente:

Panorama Ecuador

Otras noticias:

Ecuatoriana fallece repentinamente en aeropuerto de Perú

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La carrera digital de la manufactura: cómo invertir sin perder el paso

La transformación tecnológica de la industria de manufactura avanza...

9 de julio: el día más corto en la historia reciente de la Tierra, según científicos

La aceleración de la rotación preocupa a científicosEste 9...

YouTube en Smart TV tiene más anuncios que nunca: por qué y qué puedes hacer al respecto

Aumento constante de anuncios en YouTubeNo es solo una...

Payphone se convierte en entidad financiera independiente en Ecuador

El 1 de julio de 2025, la aplicación de...