real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Sueldos dorados en Petroecuador: asistente de bodega ganaba USD 3.300 al mes

Fecha:

Sueldos dorados en Petroecuador provocaron 70 despidos

Con sueldos dorados en Petroecuador, que en ciertos casos duplicaban el valor autorizado por el escalafón, al menos 70 empleados fueron separados. La desvinculación ocurrió el 24 de junio de 2025 y se justificó por la existencia de distorsiones salariales.

Sueldos dorados en Petroecuador motivaron el despido de 70 empleados por distorsiones salariales que duplicaban lo permitido.

Según Petroecuador, el personal cesado ocupaba cargos como asistentes de ventas, auxiliares de bodega, administrativos, coordinadores, técnicos y jefes de campo. La empresa aseguró que estos trabajadores presentaban una sobrevaloración superior al 100 % respecto a la tabla salarial vigente.

Sueldos dorados en Petroecuador: cifras sorprendentes

Al día siguiente del anuncio, se revelaron los montos mensuales percibidos por los extrabajadores. Los sueldos dorados en Petroecuador iban desde USD 1.700 hasta USD 6.100. Estos ingresos, afirmó la empresa, eran incluso mayores que los de gerentes y subgerentes.

Esta situación contradecía los principios de proporcionalidad, equidad y uso responsable de fondos públicos. Un auxiliar administrativo, por ejemplo, ganaba USD 1.780. Según la tabla de remuneración, debía recibir apenas USD 531. La diferencia era del 235 %.

Otro caso emblemático fue el de un auxiliar de bodega que percibía USD 3.348. Esa cifra superaba en más del 150 % lo permitido. Un auxiliar de ventas ganaba USD 2.196, es decir, un 210 % más de lo estipulado.

Impacto y respuesta institucional

Petroecuador explicó que las funciones de los cesados serán asumidas por personal con perfiles equivalentes. Aseguró que los sueldos dorados en Petroecuador no afectarán operaciones estratégicas. Además, la medida permitirá un ahorro de USD 1,71 millones anuales.

En su rendición de cuentas, el gerente Leonard Burns informó que en 2024 se exportaron 113,4 millones de barriles. Eso generó ingresos por USD 7.779 millones, con un precio promedio de USD 68,56 por barril.

Reacción sindical y marco normativo

Frente a los despidos, la Asociación Nacional de Trabajadores de la Energía y el Petróleo (Antep) manifestó su rechazo. Señaló que la empresa intenta dañar la reputación de trabajadores con años de servicio.

Los sueldos dorados en Petroecuador fueron cuestionados también dentro del marco de un nuevo acuerdo del Ministerio de Trabajo. Este establece que ningún servidor público, incluyendo personal de empresas estatales, puede recibir un salario mayor al del Presidente.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: LG Electronics lanza “Radio Optimism” para fortalecer vínculos humanos a través de la música

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...