Persisten los problemas de abastecimiento en el sur de Quito
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, confirmó que el sur de Quito sin agua será una realidad durante una semana más. Esta situación afecta desde el 9 de julio de 2025 a más de 400.000 habitantes en seis parroquias. El motivo es una tubería rota tras un deslizamiento de tierra en la zona de captación de La Mica.
Hasta el domingo 13 de julio, se habían removido 120.000 m³ de tierra de los 180.000 que sepultaron la infraestructura. El alcalde explicó que se espera culminar los trabajos hacia el sábado 19 de julio.
Tareas urgentes para restablecer el servicio
Los técnicos han logrado retirar el 45 % del lodo que cubría la tubería afectada. Más de 100 trabajadores operan día y noche en condiciones extremas, con temperaturas de hasta -4 °C. Pabel Muñoz indicó que, una vez se concluya la remoción, se reemplazará la sección dañada y se realizarán trabajos de soldadura y mediciones láser para verificar la integridad de la tubería.
Durante estos días, el Municipio ha desplegado alternativas para mitigar el impacto del desabastecimiento. Entre ellas, hidrantes activos, cisternas inflables y 60 tanqueros que distribuyen agua en las zonas más afectadas. El sur de Quito sin agua es una situación crítica, pero el trabajo no se ha detenido ni un solo día.

Emergencia en seis parroquias de Quito
El COE Metropolitano declaró estado de emergencia en seis parroquias: La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo. La rotura ocurrió a unos 10 kilómetros de la planta de tratamiento El Troje, y provocó una grave interrupción del suministro.
El Gobierno Nacional también ha intervenido. El 12 de julio, el Ministerio del Ambiente entregó ayuda en sectores como Bellavista Alta, Bellavista del Sur y Turubamba de Monjas. Se distribuyeron cuatro tanqueros de agua potable, cuatro tanques fijos de almacenamiento y 2.400 pastillas de cloración para tratar hasta 4.800 litros de agua.
Muñoz aseguró que seguirán trabajando intensamente hasta recuperar el servicio. El sur de Quito sin agua representa un gran reto logístico y técnico, pero se actúa con transparencia y compromiso.
Fuente:
Otras noticias:
Luis Enrique agrede a Joao Pedro tras perder la final del Mundial de Clubes