real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco: El dixhsa / diza se escribe, se comparte… y ahora se teclea

Fecha:

Tecnología que conecta con la identidad: inclusión desde las raíces

Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos. Esta visión impulsa la ampliación de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas, fortalecida con el lanzamiento del teclado zapoteco para dispositivos Android. La herramienta, desarrollada en colaboración con comunidades de Oaxaca, reafirma su apuesta por el respeto cultural y la diversidad lingüística.

Tecnología inclusiva para todos

Desde el 18 de junio de 2025, los usuarios de Android 13 en adelante podrán incorporar el zapoteco (dixhsa / diza) en sus dispositivos. Esta innovación lingüística surge del trabajo directo con hablantes nativos y especialistas, evidenciando que Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos y actúan en consecuencia.

Defender las lenguas que nos definen

La UNESCO advierte que cada 15 días desaparece una lengua indígena, lo que podría borrar hasta 3,000 idiomas únicos a final de siglo. Frente a esta realidad, Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos, y por ello han incluido seis lenguas indígenas en sus interfaces: Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino.

Además, compartieron más de un millón de palabras traducidas en código abierto. Esta acción facilita que otras empresas integren estas lenguas a sus tecnologías, lo que multiplica el impacto global de la iniciativa.

Un teclado que preserva y transforma

El teclado zapoteco nace del trabajo conjunto con el profesor Ambrocio Gutiérrez Lorenzo y comunidades zapotecas. En talleres participativos, se definieron caracteres, distribución y funciones que respetan las estructuras lingüísticas de cinco variantes:

  • Dixhsa de Teotitlán del Valle
  • Yubdany Diza de San Bartolomé Quialana
  • Dìzà de San Pablo Güilá
  • Ditsa de San Miguel del Valle
  • Diza de Santa Inés Yatzeche

Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos, y este teclado ejemplifica su manera de crear herramientas desde la empatía, con y para las comunidades.

Lenguas vivas en la era digital

El zapoteco no solo expresa ideas: representa historia, identidad y cosmovisión. Para darle una nueva dimensión, el art film Za lade ridxi (Nubes entre las voces) reúne a creadoras zapotecas como Irma Pineda y Mare Advertencia, dirigidas por Cassandra Casasola. Juntas muestran cómo esta lengua no pertenece solo al pasado. Vive en el presente y se proyecta al futuro.

Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos, y lo demuestran al fomentar diálogos intergeneracionales que dan voz a la tradición y a la innovación.

Teclado zapoteco: disponible para todos

Los usuarios podrán descargar el teclado desde Google Play Store, compatible con Android 13 y versiones posteriores. Así, cualquier persona podrá acceder y escribir en zapoteco, sin barreras. Esta accesibilidad refuerza que Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos, impulsando un cambio real que honra la diversidad cultural.

Fuente:
Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco: El dixhsa / diza se escribe, se comparte… y ahora se teclea

También te puede interesar:
Cosco impulsa el comercio exterior ecuatoriano con nueva ruta vía Chancay

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Alemania, Francia y Reino Unido exigen alto el fuego inmediato en Gaza y rechazan anexión israelí

Alemania, Francia y Reino Unido, los países que integran...

El salario pretendido promedio aumentó un 2,14% en el primer semestre del 2025

Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos,...

Hecho en casa: la producción nacional gana terreno como clave del crecimiento económico

Ecuador fortalece su apuesta por la producción nacional. En...

Nuevo liderazgo en el sector asegurador, Juan Manuel Merchán asume la presidencia de FEDESEG y ACOSE

Ecuador, julio de 2025.– La Federación Ecuatoriana de Empresas...