Hora Continental:
Hora Insular:

Trabajos para Estabilizar Talud en Cumbayá Iniciaron Este Sábado

Fecha:

Los trabajos para estabilizar talud en Cumbayá comenzaron este sábado 20 de septiembre de 2025 en la intersección de las avenidas María Angélica Idrovo y Oswaldo Guayasamín. Por tanto, la intervención municipal busca construir un muro de contención que prevenga deslizamientos en uno de los accesos más transitados del valle.

El Municipio de Quito informó que el objetivo principal es frenar los riesgos de deslizamientos y asegurar la conectividad vial. Además, el punto estratégico ha sido seleccionado por su alta carga vehicular y la presencia de un talud inestable.

Alcance de los Trabajos para Estabilizar Talud en Cumbayá

Las labores técnicas incluyen múltiples fases de construcción. En consecuencia, se realizará limpieza del talud, excavaciones especializadas e instalación de sistemas de drenaje. Asimismo, la intervención contempla el uso de geomallas para reforzar el terreno y la construcción de muretes de hormigón.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ejecuta la obra con recursos propios. Por ende, se utiliza la modalidad de administración directa para garantizar el control de calidad y los tiempos establecidos.

Impacto Vial Durante la Construcción

Los trabajos para estabilizar talud en Cumbayá generarán un cierre parcial del carril principal. No obstante, la conexión desde la avenida Oswaldo Guayasamín hacia la avenida María Angélica Idrovo se reducirá de seis a 3,5 metros de paso.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementó señalización preventiva. Igualmente, monitorea el flujo vehicular para minimizar las complicaciones de movilidad durante las obras.

Cronograma y Horarios de Trabajo

La intervención tiene un plazo establecido de 45 días. Por tanto, la fecha estimada de finalización es el 3 de noviembre de 2025. Las jornadas laborales se distribuyen estratégicamente para optimizar el avance.

Durante la semana, los equipos trabajarán en doble turno de 07:00 a 15:30 y de 20:00 a 02:00. Mientras tanto, los fines de semana la jornada será de 07:00 a 13:00 para reducir el impacto en el tráfico recreacional.

Finalmente, los trabajos para estabilizar talud en Cumbayá representan una inversión preventiva crucial. Aunque el cierre vial no será total, se recomienda a los conductores tomar precauciones adicionales, especialmente durante las horas pico de mayor congestión vehicular.

Otras Noticias

Violencia en Manta por Vacío de Choneros: Crisis de Seguridad Sin Precedentes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...