Hora Continental:
Hora Insular:

Tres nuevos sentenciados sacuden el caso Plaga: así operaba la red judicial

Fecha:

El caso Plaga continúa generando repercusiones judiciales significativas. Tres nuevos implicados fueron sentenciados a más de nueve años de prisión, ampliando el listado de funcionarios procesados por delincuencia organizada. La Fiscalía confirmó que los condenados utilizaron sus cargos para favorecer a estructuras criminales, lo que intensifica la compleja trama del caso Plaga.

Funcionarios judiciales implicados

Los sentenciados son Adriana Carolina Z., exjueza penitenciaria; Gary Fabricio P., exsecretario judicial; y José Javier G., exjuez de Santo Domingo de los Tsáchilas. Todos recibieron una pena de nueve años y cuatro meses. Según la Fiscalía, actuaron como autores directos dentro del caso Plaga, interviniendo en procesos ilegales que beneficiaron a líderes delictivos.

Además, se impuso una multa económica, una reparación integral duplicada y la pérdida de derechos de participación por 25 años, reforzando el carácter severo de las sanciones.

Funcionarios judiciales condenados en el caso Plaga por delincuencia organizada en Ecuador

Estructura criminal identificada por la Fiscalía

El caso Plaga reveló una organización integrada por abogados que reclutaban presos y jueces. También gestionaban sobornos para obtener libertades irregulares. Este entramado se vinculó con el caso Metástasis, ya que varios abogados participaron en las defensas del narcotraficante Leandro Norero.

Como parte del caso, se determinó que Adriana Carolina Z. otorgó un hábeas corpus ilegal a la conviviente del líder de Los Lobos, acción tramitada sin competencia territorial. Asimismo, Gary Fabricio P. manipuló sorteos judiciales y canalizó sobornos utilizando a familiares para ocultar el origen ilícito del dinero. A su vez, José Javier G. autorizó la libertad de un sentenciado por violación mediante certificados médicos falsificados.

Inocentes ratificados y procesos pendientes

En contraste, el tribunal declaró inocentes a Jorge Montero, Patricio Calderón y Galo Luzuriaga, señalando la ausencia de pruebas. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará. El caso Plaga también afecta a Wilman Terán, expresidente de la Judicatura, actualmente recluido en una cárcel de máxima seguridad.

Más noticias:

Daniel Noboa acredita el bono Legado de Honor para policías y militares en Ecuador

Fuente:

https://www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

Este 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos acudirán...

Raúl Arvizu y la trascendencia del desafío de Michael Morales UFC 322

La entrevista con Raúl Arvizu revela la magnitud del...

Ecuador Realiza la Mayor Destrucción de Armas de 2025: Más de 21.000 Piezas Incautadas

La destrucción de armas en Ecuador alcanzó un hito...

Daniel Noboa acredita el bono Legado de Honor para policías y militares en Ecuador

Reconocimiento económico para policías y militaresEl presidente Daniel Noboa...