real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Trump exige fin de la guerra en Ucrania y amenaza a Rusia con duros aranceles

Fecha:

Una advertencia directa desde Washington a Moscú

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente a Rusia. Este lunes 14 de julio de 2025, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a los países que continúen comerciando con Moscú si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. La medida busca presionar al Kremlin para que cese su ofensiva militar.

Durante su reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump afirmó estar “muy, muy descontento” con el presidente ruso, Vladimir Putin. Señaló que esperaba un acuerdo hace dos meses. Esta declaración se produce en medio de las recientes rondas de negociación entre Kyiv y Moscú, que no han dado resultados.

Qué son los aranceles secundarios propuestos por Trump

A diferencia de los aranceles primarios, que afectan directamente al país sancionado, los aranceles secundarios impactan a terceros. Por ejemplo, si India continúa comprando petróleo ruso, las compañías estadounidenses que adquieran productos indios enfrentarán un arancel del 100% en sus importaciones.

El objetivo es aislar económicamente a Rusia, limitando su capacidad de generar ingresos a través de sus exportaciones de petróleo y gas. Estos productos representan una porción sustancial de sus finanzas: un tercio de los ingresos estatales y más del 60% de las exportaciones.

Más armas para Ucrania: la nueva promesa de Trump

Trump también anunció el envío de más armamento a Ucrania, en coordinación con la OTAN. Aclaró que EE. UU. no asumirá los costos, sino que fabricará los equipos y los entregará a través de la Alianza Atlántica o directamente a países como Alemania. Entre el material se incluyen misiles, sistemas de defensa aérea y municiones.

Zelensky agradeció el gesto en una publicación en la red social X, destacando la necesidad de “una paz duradera y justa”.

¿Qué busca Trump con esta presión?

El mandatario norteamericano expresó su frustración con la falta de resultados en las negociaciones. Aseguró que ha hablado frecuentemente con Putin, pero que “las palabras ya no bastan”. Según Trump, si no hay una respuesta concreta, pasará a la acción económica.

Mark Rutte respaldó esta postura y advirtió que Putin debería tomar más en serio la posibilidad de una salida negociada al conflicto.

Mientras tanto, desde Moscú no ha habido una reacción oficial. Algunos analistas rusos consideran que la amenaza de Trump podría no ser tan grave como se esperaba. Sin embargo, queda claro que el escenario diplomático se tensa cada vez más.

Fuente:

Panorama Ecuador

Otras noticias:

¿Cuánto dinero ganó el Chelsea por el Mundial de Clubes 2025?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

CEO de OpenAI advierte: lo que se dice a ChatGPT puede ser usado en su contra

Sam Altman, CEO de OpenAI, encendió las alertas sobre...

Petroecuador aumentará 25% la producción de gas natural en Campo Amistad

Reactivación técnica busca potenciar seguridad energética nacionalLa empresa estatal...

Aquiles Álvarez acusa a Marcela Aguiñaga de violar la Constitución en el caso Los Ceibos

Conflicto entre Municipio y Prefectura escala por obra suspendidaEl...

Autoridades locales electas por el correísmo envían carta a Rafael Correa

Llamado urgente a la reflexión dentro de la Revolución...