real time web analytics

Urgentes decisiones políticas necesarias para reactivar el Puerto de Esmeraldas

Fecha:

El actual gobierno estima que para reactivar el Puerto de Esmeraldas se requieren USD 247 millones. Este puerto, con su ubicación estratégica y acceso directo al Océano Pacífico, así como su proximidad al Canal de Panamá, tiene un gran potencial para abaratar costos de importación y exportación. Sin embargo, actualmente enfrenta desafíos que requieren decisiones políticas urgentes para su revitalización.

Puerto de Esmeraldas

Ventajas geográficas desaprovechadas

El Puerto de Esmeraldas posee dos ventajas geográficas significativas: su acceso directo al Océano Pacífico y su proximidad al Canal de Panamá. Estas características deberían, en teoría, reducir los costos para importadores y exportadores, ya que los barcos y el transporte terrestre recorrerían menos millas con la carga. No obstante, la falta de infraestructura y modernización hace que todo sea más costoso y lento, afectando la competitividad del puerto.

Propuestas para la reactivación

El Municipio de Esmeraldas ha recibido tres propuestas extranjeras de países como China, México y Turquía, interesadas en aprovechar el puerto. A pesar de estas ofertas, el gobierno aún no ha tomado decisiones concretas. Según el alcalde Vicko Villacís, la falta de respuesta del gobierno central es un obstáculo significativo para avanzar en la reactivación del puerto.

Opinión de los transportistas

Luis Felipe Vizcaíno, dirigente de transportistas pesados, subraya la necesidad de concesionar el puerto al sector privado para permitir inversiones en productividad y competitividad. “El Puerto de Esmeraldas necesita una reinversión, necesita que sea concesionado al sector privado, para que se haga inversiones de productividad, de competitividad, una modernización de grúas, que haya más seguridad», expresó Vizcaíno. La modernización y seguridad son cruciales para que el puerto pueda operar de manera eficiente y atraer más negocios.

Situación actual y esfuerzos del gobierno

El Puerto de Esmeraldas se encuentra en el último lugar dentro del portafolio de siete proyectos que requieren alianzas público-privadas. Rafael Páez, gerente de la autoridad portuaria, reconoce que el dragado actual realizado por la Armada Nacional no es suficientemente efectivo. Para finales de julio, se espera la llegada de una draga de corte que removerá y limpiará los sedimentos en los accesos al puerto comercial y pesquero.

Infraestructura y sedimentos

Cinco instituciones actualmente ocupan el Puerto de Esmeraldas: la Superintendencia de Terminal Petrolero de Balao, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), Petroecuador, la Armada Nacional y la Autoridad Portuaria. Esta última entidad pide a los gerentes de estas instituciones que sumen esfuerzos para recuperar la infraestructura del puerto. Se planea la construcción de espigones de protección para desviar el cauce del río Esmeraldas, evitando así que los sedimentos lleguen a las dársenas comerciales y pesqueras.

Desempleo e inseguridad en Esmeraldas

A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, Esmeraldas mantiene una tasa de desempleo y subempleo del 9%. La mejora de la seguridad es esencial para atraer actividad comercial al puerto, pero se necesita más atención y decisión del gobierno para reactivar completamente esta infraestructura crucial.

El Puerto de Esmeraldas tiene el potencial de convertirse en un centro logístico vital para Ecuador, pero requiere una inversión significativa y decisiones políticas firmes para su reactivación. La concesión al sector privado, modernización de la infraestructura y esfuerzos conjuntos de las instituciones ocupantes son esenciales para lograr este objetivo. La reactivación del puerto no solo beneficiaría a la provincia de Esmeraldas, sino también al norte del país, mejorando la economía y calidad de vida de sus habitantes.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Marathon Sports ahora bajo el ala de Innovasport: expansión regional en marcha

Marathon Sports, la icónica marca deportiva de Superdeporte, ha...

Barcelona SC revive su grandeza: colección del centenario honra sus épocas doradas

La noche del miércoles 16 de abril de 2025,...

Lundin Gold brilla en el ranking Great Place to Work 2025

En una ceremonia realizada en la ciudad de Quito,...

Aeropuerto de Quito se ubica en el puesto 5 decarga aérea en América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre alcanzó el puesto 5...