real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ventas de vehículos pesados en Ecuador impulsan recuperación económica en mayo de 2025

Fecha:

El mercado automotor ecuatoriano experimentó un crecimiento considerable durante mayo de 2025. Las ventas de vehículos pesados en Ecuador aumentaron un 65,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI). Este comportamiento refleja el dinamismo en sectores como la construcción, el agro y el transporte comercial.

Crecimiento constante en el sector automotor pesado

En total, se comercializaron 1.348 unidades entre camiones y buses, frente a las 816 unidades vendidas en mayo de 2024. Esta mejora también se evidenció en el acumulado anual. De enero a mayo de 2025 se vendieron 5.195 unidades, lo que representa un incremento del 25,7 % en relación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados indican una tendencia al alza en la demanda de transporte de carga y de pasajeros.

Camiones dominan el mercado automotor de carga

Los camiones constituyeron el grueso de las ventas, con un total de 1.258 unidades en mayo, lo que supone un incremento del 64,9 %. Los buses, aunque con menor volumen, alcanzaron las 90 unidades, mostrando un crecimiento del 69,8 %. En lo que va del año, los camiones totalizaron 4.753 unidades y los buses 442.

Provincias que destacan en la comercialización

Las provincias con mayor crecimiento en ventas fueron Loja (+344,4 %), Imbabura (+322,2 %) y Esmeraldas (+666,7 %). También sobresalen Santo Domingo (+575 %) y El Oro (+156,3 %). Estos datos reflejan un auge de actividades productivas en regiones fuera del eje tradicional Quito–Guayaquil.

Marcas con mayor participación en el mercado

La marca SINOTRUK lideró el mercado con 354 unidades vendidas, lo que implica un crecimiento del 117,2 %. Le siguen HINO, Chevrolet, JAC y Dongfeng. Otras marcas como Shacman, FUSO y Kenworth también registraron avances considerables en participación.

El desempeño del sector como indicador económico

Según el economista Carlos Mendoza, este repunte funciona como un termómetro del comportamiento económico. El incremento en ventas podría vincularse a mejores expectativas en inversión pública y renovación de flotas.

Aunque aún se requiere cautela, los datos de mayo sugieren una mejora en la confianza empresarial. Este desempeño positivo podría consolidarse como una señal de reactivación tras un 2024 marcado por la incertidumbre.

Más noticias:

Granada acoge la gran cita nacional de ciclismo 2025 con la élite sobre ruedas

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

CEO de OpenAI advierte: lo que se dice a ChatGPT puede ser usado en su contra

Sam Altman, CEO de OpenAI, encendió las alertas sobre...

Petroecuador aumentará 25% la producción de gas natural en Campo Amistad

Reactivación técnica busca potenciar seguridad energética nacionalLa empresa estatal...

Aquiles Álvarez acusa a Marcela Aguiñaga de violar la Constitución en el caso Los Ceibos

Conflicto entre Municipio y Prefectura escala por obra suspendidaEl...

Autoridades locales electas por el correísmo envían carta a Rafael Correa

Llamado urgente a la reflexión dentro de la Revolución...