real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Redadas migratorias en Los Ángeles generan tensión tras detención de ecuatorianos

Fecha:

Detenciones de migrantes de diversas nacionalidades

Las redadas migratorias en Los Ángeles, realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), han provocado alarma en múltiples comunidades. En apenas una semana, once personas fueron detenidas, incluyendo ciudadanos ecuatorianos. Esta serie de arrestos responde a operativos liderados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que señala a los migrantes como indocumentados y vinculados a delitos graves.

Acusaciones penales y cuestionamientos legales

Los arrestados en las redadas migratorias en Los Ángeles provienen de Vietnam, Filipinas, México, Ecuador, Perú y Honduras. Las autoridades han imputado cargos como narcotráfico, homicidio, abuso sexual y delitos con armas de fuego. Las edades de los detenidos oscilan entre los 26 y los 55 años. El DHS argumenta que todos ellos han cometido presuntos actos delictivos en el condado angelino. Sin embargo, organismos de derechos humanos han cuestionado la metodología de las redadas migratorias en Los Ángeles, particularmente por prácticas de perfilamiento racial.

Reacción de la administración Trump y despliegue militar

El presidente Donald Trump calificó a Los Ángeles como una ciudad «ocupada» por migrantes irregulares. Tras las protestas que surgieron en respuesta a las redadas migratorias en Los Ángeles, ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional. Esta decisión, sin autorización del gobernador Gavin Newsom, ha sido considerada extraordinaria. Trump afirmó que las manifestaciones refuerzan su determinación de deportar migrantes, instruyendo a sus funcionarios a tomar medidas «necesarias y definitivas».

Enfrentamientos en las protestas y respuesta policial

En su tercer día, las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles derivaron en confrontaciones con la Policía local. El LAPD declaró la protesta como una «asamblea ilegal» para disolver a los asistentes. Aunque hubo tensión significativa, no se han reportado arrestos adicionales.

Preocupación internacional y derechos humanos

La continuidad de las redadas migratorias en Los Ángeles ha generado angustia entre comunidades latinoamericanas, especialmente por la presencia de ecuatorianos entre los detenidos. Organizaciones civiles solicitan procesos judiciales justos y respeto a los derechos humanos. Este clima de incertidumbre resalta la necesidad de revisar las políticas migratorias vigentes en Estados Unidos.

Más noticias:

Fractura interna del correísmo clave para la aprobación de Ley de Solidaridad Nacional

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Google lanza una alerta por nuevas amenazas en cuentas de Gmail

El aumento de la ciberdelincuencia ha puesto en alerta...

Fluminense elimina al Inter y avanza firme en el Mundial de Clubes 2025

Los aficionados vivieron una jornada electrizante el 30 de...

Pistas y respuestas del minicrucigrama del NYT del 1 de julio para resolverlo sin estrés

Soluciones del Mini crucigrama del New York Times El minicrucigrama...

La matrícula para carros eléctricos costará USD 10 en Ecuador, confirma Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa anunció que matricular carros eléctricos...