real time web analytics

Arrancó la convocatoria para el reconocimiento ‘Quito sostenible e inclusivo’

Fecha:

El Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social ha lanzado la séptima edición del reconocimiento ‘Quito Sostenible e Inclusivo’. Este premio tiene como objetivo destacar proyectos de responsabilidad social empresarial y desarrollo sostenible en el Distrito Metropolitano de Quito, incentivando la replicación de iniciativas ciudadanas que contribuyen a una ciudad más sostenible y equitativa.

Quito sostenible

Objetivos del reconocimiento

El reconocimiento ‘Quito Sostenible e Inclusivo’ busca promover y visibilizar proyectos que tengan un impacto significativo en la sostenibilidad y la inclusión social. Al poner en el centro de atención estas iniciativas, se pretende fomentar un efecto multiplicador, motivando a más ciudadanos y organizaciones a adoptar prácticas responsables y sostenibles.

Categorías de participación

Los interesados en participar pueden inscribirse en una de las siguientes categorías:

1. Triple impacto

Esta categoría está dirigida a proyectos que logren un impacto positivo en tres áreas clave: económica, social y ambiental. Se valora la capacidad de las iniciativas para generar beneficios económicos sostenibles, mejorar la cohesión social y proteger el medio ambiente simultáneamente. Ejemplos de proyectos en esta categoría pueden incluir programas de economía circular, iniciativas de comercio justo, y proyectos comunitarios de conservación ambiental.

2. Inclusión y diversidad

La categoría de Inclusión y Diversidad reconoce iniciativas que se enfocan en eliminar barreras y promover la diversidad en distintos ámbitos, como el laboral, educativo y comunitario. Se busca destacar proyectos que integren a personas de diferentes orígenes, habilidades y contextos socioeconómicos, contribuyendo a una sociedad más inclusiva. Ejemplos incluyen programas de empleo para personas con discapacidades, proyectos educativos para comunidades marginadas y campañas de sensibilización sobre la diversidad cultural.

3. Innovación y tecnología para la sostenibilidad

Esta categoría premia proyectos que utilizan tecnologías avanzadas e innovación para promover la sostenibilidad y la resiliencia. Se valoran las soluciones tecnológicas que abordan desafíos ambientales y sociales, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y reduciendo el impacto ambiental. Ejemplos de proyectos pueden incluir aplicaciones de energía renovable, plataformas digitales para la gestión de recursos naturales y soluciones inteligentes para la movilidad urbana.

Impacto y beneficios

El reconocimiento ‘Quito Sostenible e Inclusivo’ no solo ofrece visibilidad a los proyectos ganadores, sino que también proporciona una plataforma para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas. Los proyectos destacados pueden inspirar a otras organizaciones y ciudadanos a implementar iniciativas similares, creando una red de esfuerzos colectivos hacia un Quito más sostenible.

Cómo participar

Las organizaciones y ciudadanos interesados en participar en esta convocatoria deben presentar sus proyectos antes de la fecha límite establecida por el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social. Se recomienda a los participantes preparar una presentación detallada que incluya los objetivos del proyecto, su impacto esperado y los resultados obtenidos hasta el momento.

El lanzamiento de la séptima edición del reconocimiento ‘Quito Sostenible e Inclusivo’ es una oportunidad valiosa para destacar y promover iniciativas que están haciendo una diferencia en la capital ecuatoriana. Al fomentar la participación en estas categorías, el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social espera inspirar a más actores a involucrarse en la creación de una ciudad más justa, inclusiva y sostenible para todos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Fuerte aguacero de 13 horas provoca caos en Guayaquil

Un fuerte aguacero, que se prolongó por 13 horas...

Socavón afecta circulación en la vía Alóag-Santo Domingo, en el km 68

Un socavón registrado en el kilómetro 68 de la...

«Levántate Mi Pyme»: Un impulso financiero para negocios afectados por lluvias

El Banco del Pacífico y la Corporación Financiera Nacional...

Go Women: Un servicio de transporte seguro para mujeres en Quito

Go Women Quito es un nuevo servicio de transporte...