real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Colaboración histórica entre NASA y Nikon: La cámara especializada HULC revoluciona la fotografía espacial para misiones Artemisa

Fecha:

Las misiones Artemisa, encabezadas por la NASA, están preparadas para regresar a la Luna con una herramienta esencial: una cámara oficial adaptada para las condiciones lunares extremas. Esta colaboración con Nikon marca un hito en la exploración espacial, proporcionando una solución tecnológica óptima para capturar imágenes en uno de los entornos más desafiantes del universo.

La cámara Nikon diseñada específicamente para las misiones Artemisa representa un paso significativo en la evolución de la fotografía espacial. Concebida para enfrentar las condiciones extremas de iluminación y las temperaturas adversas de la Luna, esta cámara especializada ofrece capacidades avanzadas que garantizan la calidad y la fiabilidad de las imágenes capturadas.

Nombrada como HULC (Handled Universal Lunar Camera) o Cámara Universal Lunar de Mano, esta innovadora herramienta está basada en el modelo Nikon Z9 y emplea lentes Nikkor de alta calidad. Equipada con una manta térmica protectora, la HULC está diseñada para resistir el polvo lunar y las fluctuaciones térmicas extremas, asegurando un rendimiento óptimo en cualquier situación.

La colaboración entre la NASA y Nikon ha resultado en la cámara especializada HULC, diseñada para las misiones Artemisa a la Luna.

El diseño ergonómico de la cámara, desarrollado en colaboración con la NASA, garantiza un manejo sencillo y eficiente durante las caminatas lunares. Los botones modificados facilitan su uso incluso con los guantes espaciales puestos, mientras que la tecnología de vanguardia protege sus componentes electrónicos de la radiación cósmica, asegurando su durabilidad y fiabilidad en el espacio.

Además de ser la primera cámara mirrorless utilizada en la Luna, la HULC está diseñada para operar en condiciones de baja iluminación, garantizando imágenes nítidas y detalladas incluso en entornos oscuros.

Antes de su despliegue en la Luna, la cámara será sometida a rigurosas pruebas en la Estación Espacial Internacional (EEI), asegurando su rendimiento óptimo en el espacio exterior.

Con el programa Artemisa programado tentativamente para llevar a cabo su tercera misión en septiembre de 2026, la introducción de la HULC marca un emocionante capítulo en la exploración espacial, combinando la experiencia de Nikon en fotografía de vanguardia con la visión pionera de la NASA en la conquista del espacio.

La colaboración entre la NASA y Nikon ha resultado en la cámara especializada HULC, diseñada para las misiones Artemisa a la Luna.

La historia de la fotografía espacial evoluciona, desde las cámaras analógicas utilizadas en las misiones Apollo hasta la sofisticada tecnología digital de hoy, destacando el papel crucial de la innovación tecnológica en la exploración del cosmos.

Fuente:
rpp.pe

También te puede interesar:
China inaugura primera estación espacial terrestre: Un hito en la exploración espacial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La carrera digital de la manufactura: cómo invertir sin perder el paso

La transformación tecnológica de la industria de manufactura avanza...

9 de julio: el día más corto en la historia reciente de la Tierra, según científicos

La aceleración de la rotación preocupa a científicosEste 9...

YouTube en Smart TV tiene más anuncios que nunca: por qué y qué puedes hacer al respecto

Aumento constante de anuncios en YouTubeNo es solo una...

Payphone se convierte en entidad financiera independiente en Ecuador

El 1 de julio de 2025, la aplicación de...