Este miércoles marcó un hito significativo para la exploración espacial con la inauguración en China de su primera «estación espacial terrestre». Ubicada en la ciudad de Harbin, en el noreste del país, esta instalación representa un avance monumental en la capacidad de simular y estudiar el entorno del espacio exterior.
La estación, producto de una colaboración entre el Instituto de Tecnología de Harbin y la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, consta de cuatro edificios experimentales especializados. Estos edificios están diseñados para recrear de manera precisa diversos aspectos del entorno espacial, desde la microgravedad hasta la radiación electromagnética.
Uno de los aspectos más destacados de esta estación es su capacidad para simular nueve factores ambientales clave del espacio, incluyendo el vacío, las temperaturas extremas, la radiación electromagnética y la microgravedad. Esta capacidad abre nuevas puertas para la investigación científica al permitir la realización de experimentos que anteriormente solo podían llevarse a cabo en el espacio real.
Según el director del Instituto de Tecnología de Harbin, Li Liyi, esta estación representa un logro significativo al permitir la realización de experimentos que anteriormente requerían costosos viajes al espacio. Además, al eliminar la necesidad de enviar instrumentos y equipos al espacio, se logra un ahorro considerable en costos y se reduce el riesgo asociado con las misiones espaciales.
La importancia de esta estación no se limita solo a la comunidad científica china. Con la eventual retirada de la Estación Espacial Internacional en 2024, la estación china podría convertirse en la única instalación de este tipo en funcionamiento en el mundo. Este escenario subraya el compromiso de China con la exploración espacial y su posición como líder en este campo.
El país ha demostrado su dedicación a la exploración espacial con una serie de logros impresionantes, incluyendo el exitoso alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y su histórica misión a Marte. Estos hitos solidifican la posición de China como una potencia en ascenso en la carrera espacial, uniéndose a Estados Unidos y la extinta Unión Soviética en sus hazañas extraterrestres.
Fuente:
rpp.pe
También te puede interesar:
Multas de hasta USD 13.800 por falta de comprobantes en Comercios digitales