real time web analytics

Asamblea debatirá reforma para bases militares extranjeras

Fecha:

Este miércoles 30 de octubre a las 09h45, el pleno de la Asamblea Nacional abordará el proyecto de reforma parcial a la Constitución para permitir la operación de bases militares extranjeras en Ecuador. La propuesta, enviada por el Ejecutivo, ha generado debate público y político sobre los alcances de la soberanía nacional y la seguridad regional.

bases militares extranjeras

Contexto de la Reforma y su Procedimiento

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) avocó conocimiento del proyecto y dispuso su debate en el pleno en la fecha mencionada. Como parte del proceso, se establecerá una comisión especializada ocasional en la que participarán representantes de todas las bancadas, asegurando un tratamiento consensuado y plural de la reforma.

El 15 de octubre, la Corte Constitucional emitió un dictamen favorable para que la Asamblea continúe el trámite. Este fallo confirmó que la propuesta puede seguir los procedimientos legislativos regulares y someterse, eventualmente, a consulta popular mediante referendo.

Qué propone la reforma constitucional

El presidente Daniel Noboa ha propuesto modificar una parte del artículo 5 de la Constitución, que actualmente establece:

“No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”.

De ser aprobada, la reforma permitirá la instalación y operación de bases extranjeras con fines militares específicos, según acuerdos que se definan entre el Gobierno y países aliados. La propuesta ha despertado preocupaciones en algunos sectores sobre posibles impactos en la soberanía del Ecuador.

Procedimiento legislativo y referendo constitucional

El proyecto de reforma constitucional debe atravesar los mismos pasos que una ley ordinaria, con un primer y segundo debate en el pleno de la Asamblea. Una vez aprobada por el Legislativo, la reforma deberá someterse a un referendo constitucional, en el que la ciudadanía decidirá si acepta o no los cambios propuestos.

El texto que se apruebe en la Asamblea será enviado nuevamente a la Corte Constitucional, la cual verificará que el contenido sea acorde con los principios constitucionales. Posteriormente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará a la consulta popular para la decisión final.

Reacciones y desafíos políticos

El tratamiento de esta reforma ha dividido opiniones entre las distintas fuerzas políticas del país. Mientras algunos sectores apoyan la medida bajo el argumento de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad, otros la ven como una amenaza a la soberanía nacional. Las bancadas de oposición han advertido que exigirán transparencia y claridad sobre los términos de los acuerdos con fuerzas extranjeras.

El tema también ha generado interés regional, dado que la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador podría influir en la seguridad y estabilidad de América Latina.

La discusión sobre la creación de bases militares extranjeras en Ecuador representa un momento crucial para el país, tanto por su impacto en la política interna como por sus repercusiones internacionales. El desenlace dependerá del debate en la Asamblea, el dictamen final de la Corte Constitucional y la decisión de los ciudadanos en el referendo.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...