real time web analytics

Gobierno implementa “Pico y Placa eléctrico” en Ecuador

Fecha:

Una de estas medidas es la modificación temporal de la jornada laboral, conocida como «Pico y Placa laboral», establecida en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT – 2024 – 200, suscrito el 22 de octubre de 2024. La crisis eléctrica que atraviesa Ecuador ha llevado que el Ministerio del trabajo implemente medidas extraordinarias que buscan mitigar sus efectos en la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta iniciativa se enfoca en adaptar las jornadas laborales a los horarios de los apagones, permitiendo una mayor flexibilidad tanto para empleadores como para trabajadores.

Pico y Placa

Modificación de la Jornada Laboral

El acuerdo estipula que los trabajadores podrán extender su jornada laboral hasta 10 horas diarias, limitándose a un máximo de 40 horas semanales. Sin embargo, si se supera este límite, las horas adicionales deberán pagarse como horas suplementarias o extras. Esta disposición busca ofrecer una solución temporal a las dificultades que presenta la crisis eléctrica, permitiendo que los sectores privados ajusten su horario de trabajo.

Horarios de Trabajo Permitidos

La medida se puede aplicar en dos modalidades de jornada:

  • Lunes a jueves: Jornada de 7:00 a 17:00, trabajando 10 horas diarias.
  • Jueves a domingo: Jornada de 7:00 a 17:00, también con 10 horas diarias.

Derechos de los Trabajadores

Los trabajadores que opten por esta modificación de la jornada laboral tendrán derecho a un día adicional de descanso, sumando un total de tres días libres a las 48 horas consecutivas de descanso establecidas en el Código de Trabajo. Esto representa una mejora significativa en las condiciones de descanso para aquellos que se vean afectados por la crisis eléctrica.

Acuerdo Entre Empleadores y Trabajadores

Es importante resaltar que la modificación de la jornada laboral no se considera un cambio definitivo en las condiciones de la relación laboral. Para que la implementación del «Pico y Placa laboral» sea efectiva, debe existir un acuerdo por mutuo consentimiento entre el empleador y el trabajador. Además, el acuerdo debe ser formalizado por escrito y registrado en el Sistema Único de Trabajo (SUT) dentro de un plazo máximo de 30 días.

Un Cambio Temporal ante la Crisis

La aplicación del «Pico y Placa laboral» en Ecuador es una medida que busca adaptarse a las realidades impuestas por la crisis eléctrica, ofreciendo un marco legal que permita la flexibilidad necesaria en el entorno laboral. Esta iniciativa concluye cuando se supere la crisis o por mutuo acuerdo entre las partes, evidenciando la disposición del Gobierno y los sectores laborales de trabajar conjuntamente para enfrentar los desafíos actuales. Con esta medida, se espera no solo mejorar la productividad, sino también brindar un respiro a los trabajadores en un contexto de dificultades y desafíos económicos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Lundin Gold brilla en el ranking Great Place to Work 2025

En una ceremonia realizada en la ciudad de Quito,...

Aeropuerto de Quito se ubica en el puesto 5 decarga aérea en América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre alcanzó el puesto 5...

Ecuador y Arabia Saudita firman acuerdo para operar rutas aéreas directas

Ecuador y Arabia Saudita firmaron un importante acuerdo de...

Fabricantes chinos esquivan aranceles de Trump con lujo digital ‘Made in China’

En plena escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos...