real time web analytics

Banco de América prevé contracción del 1,5% en PIB de Ecuador para 2024

Fecha:

El Banco de América ha emitido una alerta sobre la economía ecuatoriana, anticipando una contracción del 1,5% en el Producto Interno Bruto (PIB) para el resto de 2024. El informe, publicado el 22 de julio de 2024, señala factores clave que contribuyen a esta previsión negativa, incluyendo la crisis energética y la caída en la producción petrolera.

PIB
Informe del Banco de América sobre la economía de Ecuador/ Substantial fiscal adjustment, sacrificing activity.

Causas de la Contracción Económica

Crisis Energética

Una de las principales causas de la contracción económica es la crisis energética que afecta a Ecuador. La falta de suministro estable de energía ha impactado negativamente en la producción y en la industria, generando un efecto cascada en la economía general del país.

Caída en la Producción Petrolera

La caída en la producción petrolera es otro factor significativo. El petróleo es un recurso crucial para la economía ecuatoriana, y la disminución en su producción y exportación ha reducido considerablemente los ingresos del país, contribuyendo a la contracción del PIB.

Ejecución Presupuestaria y Déficit Global

El informe del Banco de América también examina la ejecución presupuestaria preliminar hasta junio de 2024. El déficit global de las administraciones públicas se redujo a USD 4.700 millones, lo que representa el 4% del PIB, en comparación con USD 6.300 millones (5,3% del PIB) del año 2023. Esta disminución en el déficit es un indicador positivo, pero no suficiente para contrarrestar los desafíos económicos actuales.

Desempeño del PIB y Expectativas Futuras

Crecimiento en el Primer Trimestre

El Banco de América destaca que, a pesar de la contracción proyectada, el PIB de Ecuador mostró un crecimiento del 1,6% interanual en el primer trimestre de 2024, superando las expectativas. El informe señala un repunte trimestral del 3,5%, lo que sugiere una ligera recuperación en ciertos sectores de la economía.

Reducción de Transferencias a los GAD

El informe también resalta que el Gobierno ha reducido las transferencias de capital a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Esta medida puede tener implicaciones para la financiación y ejecución de proyectos locales, afectando la dinámica económica en diferentes regiones del país.

Perspectivas Políticas y Recomendaciones

Negociación de Elecciones de 2025

El Banco de América expresa preocupación sobre la posibilidad de que las elecciones de 2025 puedan no cambiar significativamente el panorama económico. La entidad internacional considera que es demasiado pronto para negociar sobre el impacto de las elecciones y su potencial para alterar las reglas del juego económico.

Recomendaciones para el Gobierno

El informe sugiere que el Gobierno ecuatoriano realice ajustes fiscales estratégicos para enfrentar los desafíos económicos. Estos ajustes podrían incluir reformas para mejorar la eficiencia económica y estabilizar las finanzas públicas.

Situación Actual de la Economía Ecuatoriana

Reciente Recesión

El último boletín del Banco Central de Ecuador (BCE) revela que la economía del país ha entrado en una fase de recesión, con una contracción del -0,4%. Esta situación se ha desarrollado a partir de una desaceleración observada desde finales de 2022, afectando indicadores económicos clave como la colocación de crédito, el empleo y las ventas locales.

Tendencias de Contracción

El BCE señala que la economía ecuatoriana comenzó un proceso de contracción en el cuarto trimestre de 2023, que se ha mantenido durante el primer trimestre de 2024. Esta tendencia ha llevado a la institución a confirmar oficialmente la recesión en curso.

La economía de Ecuador enfrenta desafíos significativos en 2024, con una proyección de contracción del PIB del 1,5% según el Banco de América. La crisis energética y la caída en la producción petrolera son factores clave en esta situación. Mientras el Gobierno implementa medidas para reducir el déficit y ajustar su estrategia fiscal, la economía continúa mostrando signos de debilidad, y las perspectivas políticas futuras podrían influir en el rumbo económico del país.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Baidu lanza Ernie 4.5 y Ernie X1 para competir con DeepSeek

La compañía china Baidu, propietaria del motor de búsqueda...

Daniel Noboa anuncia zona franca tecnológica en Azuay

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la creación...

La ‘Liga Azul’: Vínculos del correísmo

La 'liga azul' ha sido un tema polémico en...

Dólar sigue siendo único medio de pago oficial en Ecuador, ratifica Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó mediante el...