La Fiscalía ha llevado a cabo un operativo significativo en las oficinas de las empresas vinculadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, como parte de una investigación denominada Caso Triple A. Este allanamiento ha generado una serie de reacciones y ha puesto en el centro del debate las prácticas empresariales del funcionario.
Allanamientos en las empresas de Álvarez
La Fiscalía ejecutó siete allanamientos en las oficinas ubicadas en Guayaquil y Milagro, pertenecientes a las empresas asociadas con el alcalde Aquiles Álvarez. Los operativos buscan recabar información sobre presuntas actividades ilegales relacionadas con el almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución de productos derivados de hidrocarburos.
Reacción del alcalde Aquiles Álvarez
El alcalde Álvarez, perteneciente al correísmo, manifestó su postura respecto a los allanamientos: “La Fiscalía ha realizado un operativo en mi empresa para recabar información dentro del marco de su investigación. Nuestra posición es de total apertura para que hagan su trabajo, con la confianza de que actuarán con técnica y justicia. De nuestro lado no hay nada que ocultar ni nada que temer”. Sin embargo, mostró su descontento con los colores utilizados por la Fiscalía para el logo del caso, afirmando: “Qué pena que usen los colores sagrados de la bandera de Guayaquil” y añadió que, de haber sido solicitado, habría entregado la información requerida.
Contexto de la investigación
La investigación que afecta a Aquiles Álvarez y a sus hermanos se centra en la empresa familiar Copedesa. Esta pesquisa surge a raíz de una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) el 11 de julio de 2024. La denuncia señala presuntas irregularidades en las operaciones de la empresa relacionada con el manejo de productos derivados de hidrocarburos.
Impacto y repercusiones
El caso ha suscitado un gran interés y debate tanto a nivel local como nacional. La gestión de Álvarez y la reputación de su administración están en juego, y el resultado de la investigación podría tener implicaciones significativas para su futuro político y el de su empresa.
El operativo llevado a cabo por la Fiscalía en las empresas del alcalde Aquiles Álvarez marca un capítulo importante en la lucha contra las actividades ilícitas en el sector de hidrocarburos. La apertura y cooperación del alcalde con las autoridades podrían ser cruciales para el desarrollo de la investigación, mientras que las reacciones y el manejo del caso seguirán siendo objeto de escrutinio público y mediático.
Te puede interesar:
Cemento Luminiscente: El Material Verde que Carga Luz con el Sol