real time web analytics

Barcaza Karpowership llega a Ecuador 72 horas tras firmar contrato

Fecha:

El arribo de la barcaza generadora de energía de la empresa turca Karpowership a Ecuador ha generado diversas reacciones y expectativas. En este artículo, analizaremos los detalles de este acontecimiento y su impacto potencial en el suministro eléctrico del país.

Barcaza Karpowership

Firma del contrato y llegada de la Barcaza

El viceministro de Energía, Rafael Quinteros, informó el 5 de agosto que la barcaza de Karpowership arribó a La Libertad, Salinas, solo 72 horas después de la firma del contrato el 1 de agosto de 2024. Este hecho se conoció principalmente a través de redes sociales, ya que los detalles logísticos del arribo se manejaron de manera privada.

Declaraciones del Viceministro de Energía

Rafael Quinteros, en una entrevista, mencionó: “Entiendo que ya llegó la barcaza; vi en redes que está en La Libertad, Salinas. El compromiso de ellos con nosotros es comenzar a generar energía en una fecha específica; el resto son trámites privados”.

El contrato firmado estipula plazos claros y severas multas por incumplimiento. Según Quinteros, la empresa turca tiene 10 días para entregar documentos y garantías, y 30 días para poner en marcha la barcaza.

Aspectos presupuestarios y costos de Energía

El viceministro Quinteros aseguró que se han emitido las certificaciones presupuestarias necesarias para evitar retrasos en el financiamiento. Además, confirmó que la barcaza generará energía a un costo de 14 centavos por kilovatio hora (kWh), lo que no debería representar un problema para los pagos.

No obstante, cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de descartar apagones, Quinteros no pudo proporcionar una afirmación definitiva: “Estamos trabajando en diferentes ámbitos para tratar de mitigar este riesgo”.

Preparativos para el estiaje

El ministro de Energía, Antonio Goncalves, anunció el 19 de julio que Ecuador alquilaría la barcaza para enfrentar la temporada de estiaje, con una inversión de $115 millones por 18 meses. Esta medida busca evitar apagones y estabilizar el suministro eléctrico.

Instalación en las esclusas, Guayaquil

En su anuncio, Goncalves especificó que la barcaza se instalaría en Las Esclusas, Guayaquil, y no requeriría una inversión significativa más allá de la línea de transmisión. El ministro afirmó que los costos serán competitivos y no afectarán las tarifas eléctricas de los ecuatorianos.

Enfrentando un año seco

Goncalves enfatizó que, aunque el 2024 se prevé como un año seco, están tomando medidas para evitar apagones en septiembre y octubre. El funcionario aseguró que esta gestión no impactará en el pago de las planillas de luz y que los costos de implementación de la línea de transmisión y de la instalación de la barcaza serán bajos comparados con el resto de la región.

La llegada de la barcaza Karpowership representa un paso crucial para la estabilidad energética de Ecuador en un año que se anticipa difícil debido al estiaje. La rapidez con la que se firmó el contrato y se gestionó el arribo muestra el compromiso del Gobierno Nacional de tomar medidas proactivas para asegurar el suministro eléctrico. Sin embargo, la incertidumbre sobre la posibilidad de eliminar completamente los apagones persiste, y las autoridades continúan trabajando en diversas estrategias para mitigar este riesgo.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...