Bitcoin (BTC) inicia la semana con una fuerte expectativa ante la inminente publicación de decisiones sobre política arancelaria por parte del gobierno de Estados Unidos. Al momento de esta redacción, su precio ronda los 109.000 dólares, reflejando el clima de anticipación que rodea al vencimiento de la tregua comercial decretada por Donald Trump.
Este miércoles 9 de julio concluye el plazo de 90 días dispuesto por la administración estadounidense, y se espera que se anuncien medidas que podrían reconfigurar el comercio internacional.
Aranceles a más de 100 países y presión sobre los BRICS
Durante el fin de semana, el gobierno de EE. UU. confirmó que a partir del lunes comenzarían a enviarse cartas arancelarias a más de 100 países. Además, anunció un nuevo arancel del 10% a cualquier nación que se alinee con lo que calificó como “políticas antiestadounidenses de los BRICS”, el bloque económico que integran China, India, Rusia, Brasil y otros países emergentes.
Esta nueva medida suma tensión geopolítica a un contexto económico ya marcado por la incertidumbre.
Posibles acuerdos y plazos extendidos
Algunas naciones podrían recibir una prórroga de tres semanas para continuar negociando antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles, prevista para el 1 de agosto.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que EE. UU. está cerca de concretar acuerdos con varios socios estratégicos. Según afirmó, las negociaciones con India, la Unión Europea y Tailandia están avanzadas. “Vamos a ver muchos acuerdos muy pronto”, declaró.
Bitcoin, entre la incertidumbre y el refugio
El actual contexto de amenazas arancelarias y posibles tratados genera un entorno de alta volatilidad para los mercados financieros. Bitcoin, en su papel de activo escaso y descentralizado, suele actuar como refugio frente a tensiones políticas y económicas, aunque también responde con fuerza a señales de estabilidad.
Esta doble función convierte a BTC en un termómetro sensible: cualquier anuncio —ya sea favorable o adverso— tiene el potencial de impactar directamente en su cotización.

Precio en alza, pero con riesgos a la vista
Durante el fin de semana, bitcoin mostró una tendencia alcista, en sintonía con el optimismo del mercado ante la posibilidad de acuerdos comerciales. Sin embargo, este entusiasmo podría desvanecerse rápidamente si alguna decisión es percibida como perjudicial para el comercio global.
Analistas anticipan una semana con movimientos bruscos para BTC. Si se concretan pactos amplios, el precio podría escalar aún más. Por el contrario, una prolongación del conflicto arancelario podría llevar a una caída abrupta.
Los inversionistas siguen atentos, listos para reaccionar ante cualquier comunicado que defina el rumbo económico de las próximas semanas.
Fuente: Cripto Noticias
Otras noticias:
Arca Continental inaugura moderno centro de distribución en México