El feriado de Carnaval 2025 ha traído consigo un fuerte impulso al turismo en Ecuador, especialmente en las provincias costeras de Santa Elena y Esmeraldas. Miles de turistas han llegado a sus playas, llenando balnearios, hoteles y restaurantes, lo que ha representado un respiro económico para los negocios locales.
La gran afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, confirma que el feriado de Carnaval sigue siendo uno de los periodos más importantes para el turismo interno, fortaleciendo la economía de las comunidades costeras.
Balnearios de Santa Elena, abarrotados desde temprano
Desde la mañana del domingo 2 de marzo. Las playas de Santa Elena, como San Lorenzo en Salinas, recibieron a cientos de turistas desde las primeras horas. Antes de las 11:00, la mayoría de parasoles ya estaban ocupados, reflejando la alta demanda y el entusiasmo de los visitantes.
Turistas provenientes de diferentes provincias del país, e incluso de países vecinos, eligieron Santa Elena como destino para disfrutar de las actividades playeras, deportes acuáticos y la gastronomía local. Que es uno de los principales atractivos de la zona.
Visitantes extranjeros destacan la biodiversidad
Además del sol y la arena, algunos turistas han destacado el valor ambiental y la riqueza natural de las playas. Tania Romero, una turista peruana, resaltó la diversidad de vida silvestre que pudo observar en La Lobería. Uno de los puntos turísticos más visitados de la zona.
Comerciantes celebran incremento en ventas
Los comerciantes locales, dueños de restaurantes y emprendedores playeros han señalado que este feriado ha sido mejor que los anteriores. En gran parte gracias a la mejor coordinación de seguridad en las playas.
La presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ha brindado mayor tranquilidad a los turistas, Permitiendo que disfruten de su estadía con confianza. Este factor ha sido clave para atraer visitantes y mejorar la percepción de seguridad en la zona.
Ayangue: el punto favorito de los guayaquileños
En Ayangue, un destino tradicionalmente popular para turistas de Guayaquil, el impacto económico también ha sido positivo. Los comedores al pie del mar han recibido a gran cantidad de familias que llegaron para degustar platos típicos como la cazuela, el arroz marinero y el pescado frito.
Los empresarios locales esperan que la afluencia continúe durante los días restantes del feriado, y no descartan que el flujo de visitantes sea incluso mayor el lunes y martes.
Atacames y Esmeraldas: turismo a pesar de las lluvias
En la provincia de Esmeraldas, Atacames es uno de los principales puntos turísticos que ha recibido un alto número de visitantes durante el feriado. A pesar de las lluvias ocasionales, turistas de Pichincha, Imbabura y Santo Domingo han llegado para disfrutar de la playa y sus actividades recreativas.
Alta ocupación hotelera y gastronomía en auge
Los dueños de hoteles de Atacames reportan una ocupación hotelera del 70%, con reservas confirmadas para los próximos días. Esta alta demanda no solo favorece al sector hotelero, sino que también dinamiza el comercio en general: vendedores ambulantes, artesanos, operadores turísticos y restaurantes han visto un incremento significativo en sus ventas.
Alfonso Aparicio, propietario de un hotel en Atacames, comentó que el panorama es alentador, y que los turistas no solo buscan sol y playa, sino que disfrutan de experiencias gastronómicas típicas como el ceviche, el encocado y las empanadas de mariscos, que son parte esencial de la oferta culinaria local.
Seguridad y coordinación: factores clave para el éxito turístico
La presencia de fuerzas del orden y la implementación de operativos coordinados entre autoridades locales, municipales y de turismo han contribuido a mantener el orden y la seguridad en las principales playas de Santa Elena y Esmeraldas.
Este factor ha sido determinante para que las familias y grupos de amigos elijan estos destinos sin temor. Permitiendo que el feriado de Carnaval se desarrolle con normalidad y éxito.
El Carnaval como motor de desarrollo costero
El feriado de Carnaval no solo es una oportunidad para el descanso y la diversión, sino también un motor clave para el desarrollo económico de las provincias costeras de Ecuador.
Santa Elena y Esmeraldas han demostrado, una vez más, que el turismo es uno de sus principales pilares económicos. Que el trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y comunidades puede generar beneficios reales para todos los involucrados.
Con el impulso de este feriado, estos destinos refuerzan su posición como referentes turísticos nacionales, ofreciendo no solo playas y sol. Sino también cultura, gastronomía y experiencias inolvidables para sus visitantes.
Fuente: Ecuavisa
Te puede interesar:
Sectores que más acceden a créditos para el emprendimiento en Ecuador