Protocolos fitosanitarios y nuevas comisiones apuntan a carnes, lácteos y pollo como próximos productos estrella
Ecuador se alista para una nueva etapa en su relación comercial con China, enfocada en ampliar las exportaciones no petroleras a China. En septiembre de 2025, el país iniciará una fase clave con la instalación de comisiones bilaterales, que permitirán incorporar productos como carne de cerdo, pollo y lácteos al acuerdo comercial vigente.
Durante un evento realizado por la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, anunció que una delegación oficial viajará al país asiático. La visita incluirá reuniones técnicas para activar tres comisiones: libre comercio, aduanas y protocolos fitosanitarios. Esta última será determinante para consolidar las exportaciones no petroleras a China.
Avances técnicos y nuevos productos en agenda
Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones no petroleras a China crecieron un 13 %, destacándose el camarón, con USD 999 millones generados. No obstante, Ecuador busca ampliar su oferta exportable. En este contexto, el ministro destacó que la carne de cerdo tiene potencial por su alta demanda en el mercado chino.
Asimismo, se avanza en temas aduaneros con el objetivo de implementar sistemas de trazabilidad y seguridad. Esto permitiría garantizar la calidad de los productos ecuatorianos, aumentando la confianza de los compradores internacionales.

Exportaciones con arancel cero y protocolos pendientes
Actualmente, 12 productos —entre ellos los arándanos, el atún enlatado y los lácteos— ya cuentan con arancel cero gracias al acuerdo comercial firmado en 2024. Sin embargo, para concretar su ingreso real al mercado asiático, es necesaria la aprobación de protocolos técnicos, un proceso que puede tomar años.
Energía e infraestructura también son prioridad
La cooperación con China no se limita a bienes exportables. Durante la reciente visita oficial, Ecuador presentó un portafolio con cinco proyectos de energía renovable y propuestas en infraestructura, que actualmente son evaluadas por el Ministerio de Energía y Minas.
China se mantiene como el tercer destino de las exportaciones no petroleras ecuatorianas y el segundo socio comercial del país. La gira del presidente Daniel Noboa por China, España e Italia refuerza la intención de profundizar esta relación estratégica, impulsando tanto el comercio como la inversión.
Rumbo a una canasta exportadora más diversa
Con voluntad política, ajustes técnicos y una hoja de ruta clara, Ecuador avanza hacia una diversificación efectiva de sus exportaciones no petroleras a China. Si los protocolos fitosanitarios se consolidan como se espera, productos como el cerdo, los lácteos y el pollo se posicionarán como nuevos motores del comercio bilateral.
Fuente:
Otras noticias: