real time web analytics

Ecuador destina USD 36 millones por cortes de energía

Fecha:

El Gobierno de Ecuador destinó USD 36 millones en compensaciones durante noviembre de 2024 como respuesta a los prolongados cortes de energía eléctrica que afectaron al país. Esta medida, impulsada por el presidente Daniel Noboa mediante los Decretos Ejecutivos No. 384 y 442.

Fue diseñada para mitigar el impacto económico en las familias ecuatorianas, quienes soportaron apagones de hasta 14 horas diarias.

energía

Según el Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL), más de 5 millones de usuarios residenciales se beneficiaron de un descuento equivalente a 180 kilovatios/hora (kWh) aplicado directamente en sus planillas de electricidad.

Reducción de costos para los hogares

Gracias a esta medida, millones de hogares vieron reducidas sus facturas eléctricas a niveles mínimos. En muchos casos.

Los usuarios únicamente pagaron servicios complementarios como recolección de basura, alumbrado público y bomberos, que son cargos independientes al consumo de energía. Esto representó un alivio significativo para los sectores más vulnerables.

La compensación económica se suma a otros beneficios que ya estaban vigentes, como las tarifas de dignidad, discapacidad y tercera edad, dirigidos a poblaciones específicas del país.

Alcance y duración del beneficio

Inicialmente, la compensación fue anunciada para diciembre de 2024, enero y febrero de 2025. Sin embargo, el Gobierno extendió su aplicación a noviembre de 2024, incluyendo retroactivamente a los afectados de ese mes.

La ARCONEL se encarga de supervisar que las empresas distribuidoras de electricidad implementen correctamente la compensación.

Según el comunicado oficial, esta entidad también coordina acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones presidenciales.

Impacto económico y social

Con esta medida, el Gobierno Nacional buscó responder a una crisis energética que dejó huella en el país durante 2024

Si bien la inversión de USD 36 millones representó un esfuerzo económico importante, fue considerada como una acción necesaria para amortiguar el descontento social y las dificultades económicas provocadas por los cortes.

El presidente Daniel Noboa reafirmó el compromiso de su administración con la ciudadanía. Destacando que esta política de compensación refleja la prioridad del Gobierno en atender las necesidades urgentes de los ecuatorianos y proteger su economía familiar.

Supervisión y seguimiento

ARCONEL seguirá monitoreando la correcta implementación de la medida y evaluando su impacto en los usuarios. Además, se mantienen abiertas las líneas de atención para resolver posibles inconvenientes relacionados con las planillas y asegurar que todos los beneficiarios reciban el descuento correspondiente.

Con esta política, Ecuador da un paso para equilibrar las consecuencias de una crisis energética sin precedentes. Demostrando que el bienestar de sus ciudadanos está en el centro de sus prioridades.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...