El 23 de enero de 2025, Ecuador adjudicó las primeras ventas de barriles de crudo Oriente y Napo, generando ingresos estimados en USD 251 millones. Estas ventas corresponden a cerca de 3 960 000 barriles, divididos entre dos contratos principales.
La empresa Shell Western Supply and Trading Limited se adjudicó 1 080 000 barriles de crudo Oriente, con un diferencial de USD -3,44 y un premio de USD +0,01 por barril. Por su parte, Unipec America INC obtuvo un contrato por 2 160 000 barriles de crudo Napo, con un diferencial de USD -5,87 por barril.
Revalorización del crudo ecuatoriano
Actualmente, el 78 % del saldo exportable del crudo ecuatoriano se comercializa en el mercado spot, lo que permite revalorizar el crudo nacional, ser más competitivos y obtener mayores recursos para el país, según Petroecuador. El 22 % restante del crudo exportable se destina al cumplimiento de compromisos a largo plazo.
Invitación a empresas calificadas
Para la adjudicación de estas ventas, Petroecuador invitó a 30 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional. Este proceso, regido por el marcador referencial West Texas Intermediate (WTI), busca garantizar transparencia y competitividad en la comercialización del crudo ecuatoriano.
Resultados de exportación en 2024
En 2024, Ecuador alcanzó ingresos históricos de USD 8 000 millones por la exportación de hidrocarburos, consolidándose como un actor clave en el mercado energético. Durante este período, Petroecuador exportó un total de 120 millones de barriles, distribuidos de la siguiente manera:
- Más de 67 millones de barriles de crudo Oriente (ligero, 24 grados API).
- Más de 46 millones de barriles de crudo Napo (pesado, 17 grados API).
- Más de 6 millones de barriles de Fuel Oil No. 6.
- Más de 340 000 barriles de Vacuum Gas Oil.
Estas exportaciones generaron ingresos para el país por un total de USD 8 183 329 597,90.
Ventas a través del mercado spot
En 2024, Petroecuador realizó 34 exportaciones de hidrocarburos a través del mercado spot, distribuidas de la siguiente manera:
- 17 cargamentos de crudo Napo.
- 13 cargamentos de crudo Oriente.
- Tres cargamentos de Fuel Oil No. 6.
- Un cargamento de Vacuum Gas Oil.
Importancia del mercado spot para Ecuador
En el mercado spot permite al país ser más competitivo en un mercado global dinámico. Esta estrategia asegura mayores ingresos para el país y contribuye al fortalecimiento de la economía nacional.
Con estas adjudicaciones y estrategias de comercialización, Ecuador reafirma su compromiso con la optimización de recursos naturales y su aporte al desarrollo económico sostenible.
Te puede interesar:
Nain Massuh, el empresario detenido por corrupción en Colombia