real time web analytics

Ecuador impulsa nuevos proyectos de Asociaciones Público-Privadas

Fecha:

La Secretaría de Inversiones Público-Privadas (SIPP) de Ecuador trabaja en la incorporación de tres nuevos proyectos al registro nacional de Asociaciones Público-Privadas (APP) antes de finalizar 2024. Estos incluyen las centrales hidroeléctricas Cardenillo y Santiago, así como la terminal granelera multipropósito de la Autoridad Portuaria de Guayaquil.

Asociaciones Público-Privadas

Proyectos clave en agenda

El titular de la SIPP, Pablo Cevallos, informó que el registro de APP del país ya cuenta con ocho proyectos, entre ellos importantes carreteras como Manta-Quevedo y Pifo-Y de Baeza, la modernización del Puerto de Esmeraldas y el Viaducto Sur de Guayaquil, este último añadido en julio de 2024.

Con la integración de estos tres proyectos adicionales, el objetivo es alcanzar un total de 11 iniciativas oficiales registradas. Esto permitirá avanzar hacia la subasta de los proyectos, una meta que el presidente Daniel Noboa busca dejar bien encaminada antes de que finalice su mandato en mayo de 2025.

Coordinación con plataformas y entidades internacionales

El registro de APP de Ecuador está integrado a Source, una plataforma respaldada por bancos multilaterales y apoyada por el programa Euroclima de la agencia alemana de desarrollo GIZ. Además, los proyectos cuentan con estudios de prefactibilidad realizados bajo un convenio de cooperación con el Banco Mundial.

En paralelo, la SIPP busca suscribir convenios con la Corporación Financiera Internacional (IFC) para avanzar en la etapa de factibilidad, un proceso que podría durar entre 6 y 8 meses.

Contratos APP adaptados a la realidad ecuatoriana

Un elemento clave para atraer inversión privada es el desarrollo de contratos APP sólidos y adaptados a las necesidades del mercado. Durante el primer semestre de 2024, la SIPP sometió a consulta pública un borrador de contratos APP, elaborado con la asesoría del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Este modelo se inspira en los contratos de infraestructura de quinta generación (5G) de Colombia, pero ajustado al contexto local.

Ajustes basados en retroalimentación

Cevallos destacó que se han recibido múltiples observaciones de empresas interesadas, firmas legales y actores de la sociedad civil. Los comentarios incluyen desde mecanismos de solución de controversias hasta las responsabilidades del Estado, con el objetivo de alinear estos instrumentos jurídicos con las expectativas de los inversores y financistas.

Avance político y electoral

El desarrollo de estos proyectos también está influenciado por el contexto político. Con elecciones presidenciales y legislativas previstas para febrero de 2025, y una posible segunda vuelta en abril, el avance de los proyectos dependerá de los acontecimientos políticos y del tiempo electoral.

Daniel Noboa, quien aspira a la reelección, compite contra Luisa González, candidata respaldada por el expresidente Rafael Correa. La gestión de los proyectos APP podría convertirse en un elemento clave de su campaña y en un indicador del compromiso del país con la inversión privada.

Perspectivas de desarrollo

Los proyectos más avanzados, como las carreteras Manta-Quevedo y Pifo-Y de Baeza, se encuentran en etapas de prefactibilidad y sostenibilidad de riesgo fiscal. Una vez que el Ministerio de Economía y Finanzas apruebe estos expedientes, serán publicados para conocimiento del mercado, permitiendo a Ecuador dar un paso más hacia el fortalecimiento de la infraestructura mediante asociaciones público-privadas.

Este enfoque refuerza la intención del gobierno de fomentar inversiones estratégicas que no solo impulsen la economía, sino que también modernicen sectores clave como energía, transporte y logística.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador elimina IVA en alimentos para mascotas desde febrero 2025

El presidente Daniel Noboa, en un anuncio realizado el...

Biess anuncia nuevas tasas para créditos quirografarios en 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)...

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio...

Electores indecisos tras un debate presidencial sin claridad en Ecuador

Con el 60% de los electores aún indecisos, según...