real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador negocia con EE. UU. para eliminar el 15 % de arancel a sus exportaciones

Fecha:

Ecuador y Estados Unidos avanzan en negociaciones para reducir el arancel del 15 % que actualmente pagan los productos ecuatorianos al ingresar al mercado estadounidense. El Gobierno de Joe Biden presentó una propuesta inicial que incluye una lista de artículos a los que se eliminaría completamente el gravamen, dejándolo en 0 %.

La vocera del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, confirmó este lunes 18 de agosto de 2025 que la Casa Blanca presentó de manera unilateral un listado de productos que podrían beneficiarse de esta exoneración.

“Lo que estamos haciendo nosotros, de momento, es negociando para que más productos ingresen a ese listado. El objetivo del Gobierno ecuatoriano es cerrar lo antes posible esta negociación y nuestro equipo está haciendo todos los esfuerzos para que esto suceda”, señaló Jaramillo en su habitual rueda de prensa.

Aunque evitó dar cifras sobre cuántos artículos incluye la propuesta estadounidense, la funcionaria aseguró que entre ellos se encuentran varios “productos estrella” de exportación ecuatoriana.

Ecuador

Impacto en la balanza comercial

En 2024, el comercio bilateral registró un déficit de USD 644,5 millones para Ecuador, según datos del Banco Central. Las exportaciones alcanzaron los USD 7.024 millones, mientras que las importaciones sumaron USD 7.668 millones.

No obstante, al excluir el petróleo y sus derivados, la balanza se tornó favorable para Ecuador, con un superávit de USD 2.306 millones. En ese segmento, las exportaciones sumaron USD 5.043 millones frente a importaciones por USD 2.737 millones.

Entre los principales productos enviados a Estados Unidos en 2024 destacan:

  • Langostinos: USD 1.546 millones
  • Banano: USD 512 millones
  • Cacao y derivados: USD 484 millones

Un alivio para el sector exportador

El sector productivo ecuatoriano ve con expectativa estas negociaciones, ya que la reducción de aranceles permitiría mejorar la competitividad de los productos en el mayor mercado de destino de las exportaciones no petroleras del país.

“El hecho de que Estados Unidos haya presentado una lista inicial es una señal positiva, y estamos trabajando para ampliarla”, enfatizó Jaramillo, quien adelantó que el Ejecutivo espera concretar pronto el acuerdo.

Más noticias:

Audiencia de Alias Fito por Evasión se Suspende: Extradición Complica el Proceso Judicial

Fuente:

www.teleamazonas.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Abigail Lalama Escándalo Digital: La Tiktoker Ecuatoriana Enfrenta Violencia Digital

El Abigail Lalama escándalo digital ha conmocionado Ecuador tras...

¿Cuánto genera la empresa de OnlyFans que tiene Kike Jav con Tami Rivera?

Un negocio rentable más allá de la amistadLa dupla...

Cooperación bilateral en seguridad y comercio: Noboa y Milei consolidan alianza estratégica

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo...