real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador rechaza falta de transparencia en elecciones de Venezuela

Fecha:

El Gobierno de Ecuador expresó su descontento con las elecciones presidenciales recientes en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo con el 51,2% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). La Cancillería ecuatoriana manifestó que hay una clara «falta de transparencia» en el proceso electoral, lo cual deslegitima los resultados y mina la confianza en el sistema democrático venezolano.

Venezuela

Declaraciones de la cancillería ecuatoriana

En un comunicado oficial, la Cancillería de Ecuador señaló: La ausencia de garantías en el proceso de publicación de resultados, que reflejen la voluntad del pueblo venezolano. Deslegitiman y vician los resultados de las elecciones. Además, el Gobierno ecuatoriano hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que vigile y exija al gobierno de Venezuela. Por la verificación total y transparente de los comicios, con la participación de observadores internacionales imparciales.

Resultados de las elecciones en Venezuela

El CNE informó que Nicolás Maduro obtuvo 5.150.092 votos, lo que representa el 51,2% del total, mientras que el principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia. Este alcanzó el 44,2% de los sufragios con 4.445.978 votos. Estos resultados han sido fuertemente cuestionados por la oposición venezolana. Por lo que denuncian violaciones a las normas electorales y la falta de transparencia en la entrega de las actas de votación.

Denuncias de la oposición

González Urrutia, apoyado por la líder antichavista María Corina Machado, afirmó que se han violado todas las normas electorales, destacando que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas. Sin embargo, enfatizó que su mensaje de reconciliación y cambio pacífico sigue vigente y que está convencido de que la mayoría de los venezolanos comparte esta aspiración.

Pronunciamiento del presidente Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció la mañana del 29 de julio sobre la situación en Venezuela a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Noboa expresó su preocupación por los intentos de algunos políticos de la región de aferrarse al poder y quitarle la paz a los ciudadanos. Advirtiendo sobre el peligro de la dictadura.

«Venezuela merece la oportunidad de impedir que los intereses de unos pocos se impongan ante la voluntad de millones», señaló Noboa, haciendo referencia a la experiencia ecuatoriana en defensa de la democracia. Además, anunció que ha solicitado a la Canciller ecuatoriana que convoque al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la «delicada situación que vive Venezuela».

La posición de Ecuador ante la situación venezolana

El Gobierno de Ecuador reafirma su compromiso con la democracia y los derechos humanos en la región, y subraya la importancia de elecciones libres, transparentes y justas. En este contexto, el llamado a la OEA. Para buscar promover una solución pacífica y democrática a la crisis venezolana. Esto con el fin de restaurar la confianza en el proceso electoral y garantizar que se respete la voluntad del pueblo venezolano.

Daniel Noboa destacó que la lucha por la democracia no solo es un deber de los venezolanos, sino de todos los países de la región que valoran la libertad y la justicia. La intervención de la OEA se considera un paso crucial para abordar la crisis y buscar una salida que refleje verdaderamente la voluntad del pueblo venezolano.

En resumen, el rechazo del Gobierno de Ecuador a la falta de transparencia en las elecciones de Venezuela refleja su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a la comunidad internacional a unirse en este esfuerzo por asegurar un proceso electoral justo y transparente en Venezuela.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

El origen de una alianza criminal José Adolfo Macías Villamar,...

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...