El 3 de septiembre de 2024, el Gobierno de Ecuador, presidido por Daniel Noboa, rechazó de manera firme la orden de detención emitida por la justicia venezolana contra Edmundo González Urrutia, dirigente opositor y candidato en las recientes elecciones presidenciales en Venezuela. La Cancillería ecuatoriana emitió un comunicado en el que se señala que el caso evidencia una clara persecución política y un irrespeto a la separación de poderes y a las garantías mínimas del debido proceso.
Persecución Política y Violaciones al Debido Proceso
En el comunicado oficial, la Cancillería ecuatoriana expresó que la orden de detención contra González Urrutia refleja una “deplorable decisión” por parte de la Fiscalía venezolana. Ecuador se unió a la comunidad internacional en el llamado a las autoridades venezolanas para garantizar la seguridad, libertad y vida del opositor. Este pronunciamiento se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los gobiernos de ambos países y de rechazo generalizado a las prácticas del régimen venezolano.
Resultados Controversiales de las Elecciones Presidenciales en Venezuela
Edmundo González Urrutia fue candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones, sin haber proporcionado las actas de votación desagregadas, tal como exige la ley venezolana. La PUD, por su parte, declaró a González Urrutia como ganador basado en las actas de votación mesa por mesa, las cuales publicó en internet para respaldar su afirmación.
Reacciones Internacionales y Solicitudes de Transparencia
La comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos y la Unión Europea, ha instado al Gobierno venezolano a publicar las actas de votación para validar oficialmente a Nicolás Maduro como ganador. Exceptuando a aliados como Cuba y Nicaragua, la presión internacional se ha centrado en la exigencia de transparencia electoral y el respeto a los procesos democráticos.
Orden de Detención y Alegaciones Contra González Urrutia
Un tribunal especializado en delitos relacionados con terrorismo, a solicitud de la Fiscalía General de Venezuela, dictó una orden de detención contra Edmundo González Urrutia. Las acusaciones incluyen presuntos delitos de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración” y “sabotaje a daños de sistemas y asociación para delinquir”. La orden se emitió después de que la Fiscalía citara a González Urrutia en tres ocasiones, sin que él se presentara. Según sus allegados, el opositor se encuentra en paradero desconocido, ocultándose para evitar la detención.
La situación de Edmundo González Urrutia ha intensificado las críticas internacionales hacia el régimen de Nicolás Maduro y ha puesto de relieve las tensiones entre Venezuela y la comunidad global. El rechazo de Ecuador a la orden de detención y el llamado a proteger los derechos de González Urrutia subrayan el creciente aislamiento del Gobierno venezolano y la urgencia de una resolución que respete los principios democráticos y los derechos humanos.
Te puede interesar:
Arabia Saudí lanza ambicioso proyecto: La Ciudad del Hidrógeno