real time web analytics

Ecuador recibe 51 vehículos militares israelíes para combatir narcoterrorismo

Fecha:

El 7 de agosto de 2024, Ecuador recibió el primer lote de vehículos militares blindados israelíes adquiridos durante el gobierno del ex presidente Guillermo Lasso para combatir el narcoterrorismo. El presidente actual, Daniel Noboa, entregará estos 51 vehículos a las Fuerzas Armadas para reforzar las operaciones contra los grupos narcoterroristas en el país. Este lote forma parte de una compra total de 138 vehículos, que se completará hacia finales de este año.

narcoterrorismo

Características de los vehículos

DAVID 4×4

El DAVID 4×4 es un vehículo táctico israelí con capacidades avanzadas. Está blindado para proteger contra balas y fragmentos de explosivos, y tiene la capacidad de transportar hasta seis soldados completamente equipados. Puede ser armado con diversas armas, incluyendo ametralladoras y lanzagranadas. Además, está equipado con sistemas de comunicación avanzados, visión nocturna y dispositivos de detección de minas.

MBOMBE 6×6

El MBOMBE 6×6 es un vehículo de combate de infantería con alta protección y movilidad. Su blindaje avanzado y casco en forma de V protegen contra proyectiles y explosivos. Con una tracción 6×6, puede atravesar terrenos difíciles a una velocidad máxima de aproximadamente 100 km/h y transportar hasta 11 soldados. Está equipado con cañones automáticos, lanzadores de misiles y sistemas avanzados de control de fuego y comunicación. Así como opciones de defensa activa contra misiles antitanque.

Retrasos en la entrega

El retraso en la entrega de los vehículos se debió a las demoras en la fabricación causadas por la guerra entre Israel y Hamas. La compra de estos vehículos fue gestionada por el ex ministro de Defensa, general en servicio pasivo Luis Lara, quien ha criticado la actual militarización y declaratoria de conflicto armado interno en el país. Lara ha señalado que una guerra sin una planificación adecuada es peligrosa.

Contexto del conflicto armado interno

En enero de 2024, el presidente Daniel Noboa decretó el conflicto armado interno y declaró a 22 grupos criminales como terroristas después de una serie de atentados terroristas, incluyendo los perpetrados tras la fuga del capo alias Fito, líder de Los Choneros. Desde entonces, las Fuerzas Armadas han llevado a cabo numerosas operaciones para controlar armas y explosivos, desarticular estructuras narcocriminales, y apoyar a la Policía Nacional en el control de cárceles.

Críticas y desafíos del narcoterrorismo

La militarización del país ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos como Human Rights Watch (HRW). En mayo de 2024, HRW publicó un informe sobre abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en Ecuador, incluyendo posibles ejecuciones extrajudiciales.

A pesar de las medidas de seguridad y defensa implementadas, las ciudades costeras de Ecuador siguen reportando sicariatos, secuestros y extorsiones, principalmente relacionadas con el tráfico de drogas hacia Norteamérica y Europa. Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, dos de los mayores productores de cocaína del mundo, enfrenta desafíos significativos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en la frontera con Colombia, donde operan disidencias de las FARC y otros grupos terroristas.

Objetivo de los nuevos vehículos

Los nuevos vehículos blindados serán utilizados para enfrentar a los grupos narcoterroristas que atacan a las Fuerzas Armadas con explosivos diversos. El objetivo es proporcionar a las tropas ecuatorianas los recursos necesarios para mejorar la seguridad y combatir el narcoterrorismo tras las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo en el país.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador elimina IVA en alimentos para mascotas desde febrero 2025

El presidente Daniel Noboa, en un anuncio realizado el...

Biess anuncia nuevas tasas para créditos quirografarios en 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)...

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio...

Electores indecisos tras un debate presidencial sin claridad en Ecuador

Con el 60% de los electores aún indecisos, según...