El feriado del 10 de agosto, que comienza este viernes 9 y se extiende hasta el domingo 11, se presenta como una oportunidad clave para el sector turístico en Ecuador. Con la llegada de la temporada de avistamiento de ballenas y otros atractivos renovados en la provincia de Santa Elena. Los dirigentes turísticos esperan atraer una gran cantidad de visitantes y generar un impacto económico significativo.
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo, destacó que las reservas en los hoteles de la región son alentadoras. En Salinas, la ocupación hotelera se encuentra entre el 50 % y el 60 %. Mientras que Montañita reporta un lleno casi total con reservas entre el 80 % y el 100 %. Ayangue y Santa Elena también muestran un 50 % de ocupación, mientras que La Libertad se encuentra en un 30 %.
Nuevos atractivos y expectativas
La promoción de nuevos atractivos en Santa Elena. Como un nuevo mirador en Montañita y el avistamiento de ballenas en Ayangue, ha sido clave para atraer visitantes. Tenempaguay es optimista respecto a alcanzar una ocupación hotelera del 100 %. Sin embargo, aún se está definiendo el tema de seguridad y el número de policías asignados para garantizar un ambiente seguro durante el feriado.
Perspectivas económicas y desafíos
Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), expresó alta expectativa para el feriado, aunque señaló que la movilización de visitantes podría ser menor en comparación con eventos como carnaval, fin de año, Semana Santa o el Día de los Difuntos. Se estima que entre 600,000 y 700,000 personas podrían desplazarse durante este feriado, generando un movimiento económico de alrededor de $40 millones.
Muñetón también planteó la necesidad de una campaña gubernamental para reducir la percepción de inseguridad y la elaboración de un mapa que identifique zonas tranquilas para la movilización de turistas.
Impacto del IVA y Estado de las Carreteras
Es importante destacar que en este feriado no se aplicará la reducción del IVA del 15 % al 8 % en los servicios turísticos. La Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19 permite al presidente reducir el IVA al 8 % durante feriados o fines de semana. Pero no se ha anunciado esta medida para el feriado del 10 de agosto.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se encargará de informar este jueves sobre el estado de las carreteras para asegurar la fluidez en el transporte durante el feriado.
Te puede interesar:
Ecuador aportaría un 12% más en exportaciones a la Alianza del Pacífico